Últimas noticias y última hora de hoy sábado, 4, septiembre 2021 en sociedad
Repasa las últimas noticias del día 4 de septiembre del 2021. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El conciso resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del sábado, 4, septiembre aquí mismo:
El Ministerio de Sanidad ha registrado este viernes, con datos aportados por las comunidades autónomas, 6.311 nuevos casos de coronavirus, de los que 2.984 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas , frente a los 3.316 registrados el jueves, lo que eleva a 4.877.755 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
El Ministerio de Universidades no quitará la beca a aquellos alumnos que cometan fraude académico (por ejemplo, copiar, usar pinganillos...), que incumplan las normas de seguridad y salud de su centro o que impidan la celebración de actividades universitarias de docencia, investigación o transferencia del conocimiento, entre otras faltas.
Los datos que publica a diario el Ministerio de Sanidad contabilizan de manera oficial un total de 84.640 fallecidos por coronavirus en España desde que comenzó la pandemia del Covid-19. Pese a haber logrado el objetivo de vacunar al 70% de la población, la predominancia de la variante Delta del virus ha generado un importante aumento de casos durante este verano, que ha derivado también en un incremento de las muertes. Mientras entre el 1 de junio al 31 de agosto de 2020 fallecieron por Covid-19 2.025 personas, en el mismo período de 2021 han muerto 4.423. Agosto ha sido el peor mes de esta quinta ola en cuanto a decesos, pues se ha notificado un total de 2.829 muertes frente a las 680 cuantificadas el mismo mes del año pasado, es decir, cuatro veces más. El mismo patrón se observa durante julio, ya que mientras en 2020 se notificaron 104 fallecimientos, este año han sido 732. En junio, por el contrario, hubo más muertes en 2020 (1.236) que en 2021 (834).
Los diez años de calvario personal y judicial de una mujer portuguesa de 52 años han llegado a su final, gracias a la intervención del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo. Su vida cambió de la noche a la mañana un día negro de 2011, cuando se separó de su compañero sentimental con dos niños gemelos de cuatro meses y el individuo la puso literalmente de patitas en la calle, sin tener en cuenta que estaba sin trabajo.