Últimas noticias y última hora de hoy sábado, 4, septiembre 2021
Revisa las últimas noticias del día 4 de septiembre del 2021. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en ABC.es. El conciso resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del sábado, 4, septiembre aquí mismo:
Joe Biden firmó este viernes una orden ejecutiva por la que impone la revisión y posible revelación de documentos secretos relacionados con los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. La decisión del presidenet de Estados Unidos llega a pocos días de la conmemoración del 20 aniversario del mayor atentado terrorista de la historia de EE.UU. y en medio de fuertes presiones de los familiares de las víctimas. Desde hace años, grupos amplios de estos familiares han exigido que se revelen los documentos obtenidos por el FBI en su investigación de los ataques, en particular, aquellos que tienen que ver con el rol de Arabia Saudí en el atentado.
Al pie del castillo de Monterrey, el diseñador Roberto Verino empieza hablando de su otra gran pasión, el vino. A mediados de los años 90 estableció en el valle su bodega Gargalo para recuperar la tradición vitivinícola de la comarca orensana de Verín. El modisto recuerda que a finales del siglo XVI, cuando el V conde de Monterrey fue nombrado virrey de Nueva España (México) por Felipe II, los vinos de la zona tenían gran renombre y se comercializaban en las colonias de América. Verino eligió rodearse de las vides para, a sus 76 años, comunicar los planes de futuro de una de las firmas más emblemáticas de la moda gallega. Con la intención de que siga funcionando durante otros 40 años, el diseñador ha decidido pasar el testigo a dos mujeres, su hija Cristina Mariño , que será la directora de marca, y Dora Casal, directora ejecutiva. El modisto sigue los pasos de otro referente de la moda gallega, el también orensano Adolfo Domínguez, que igualmente ha delegado la gestión de su empresa en su primogénita Adriana. Aunque oficialmente no hay nada en firme, se espera que en los próximos años Amancio Ortega designe a su hija Marta como heredera de Inditex, la mayor multinacional española de la moda.
El boxeador mexicano-estadounidense Óscar de la Hoya se prepara estos días para su regreso a los rings, ya que el próximo 11 de septiembre se volverá a subir de nuevo a un cuadrilátero trece años después de hacerlo por última vez. Un evento que ha levantado una enorme expectación.
El Ministerio de Sanidad ha registrado este viernes, con datos aportados por las comunidades autónomas, 6.311 nuevos casos de coronavirus, de los que 2.984 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas , frente a los 3.316 registrados el jueves, lo que eleva a 4.877.755 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
El centro de Madrid ha sido escenario de un violentísimo atraco de madrugada que tuvo como principal perjudicada a una chica joven. Una multitud, alrededor de diez jóvenes magrebíes, la atacaron a ella y a un par de amigos con los que transitaba por Sol para robarles. Fue tal la golpiza que les dieron, que la muchacha perdió varios dientes y quedó ensangrentada en la calle. Fuentes policiales indicaron que cuatro de los delincuentes fueron detenidos, todos mayores de edad, aunque los testigos indicaron que había otros menores de edad, que se investiga si eran menas.
Carlos Alcaraz nació hace 18 años, pero este viernes lo hizo como estrella mundial del tenis. Lo hizo en Nueva York, en el US Open, en su pista central, Arthur Ashe. Era la primera vez que pisaba ese terreno y buscaba, también por primera vez, meterse en octavos de final de un ‘grande’. Lo hizo frente a Stefanos Tsitsipas (6-3, 4-6, 7-6, 0-6, 7-6), y se convirtió en el más joven en lograrlo desde la edición de 1989, con Michael Chang y Pete Sampras.
La Unión Europea intenta extraer lecciones de lo que ha sucedido en Afganistán. Los ministros de Defensa y de Asuntos Exteriores se han reunido sucesivamente este jueves y viernes al comienzo de la presidencia eslovena y han empezado a delimitar sus posiciones sobre el rumbo que puede seguir la UE para afrontar futuras crisis y para no caer en situaciones como la que se ha dado este verano en Kabul. No hay soluciones, porque las reuniones no se habían previsto para tomar decisiones legales, pero sí han comenzado la reflexión para que tal vez puedan tomarlas en los próximos meses los jefes de Estado o de Gobierno.