Últimas noticias y última hora de hoy sábado, 3, abril 2021 en España

Revisa las últimas noticias del día 3 de abril del 2021. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en España de ABC.es. El conciso resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día sábado, 3 de abril en el mundo y en España:

La Comunidad de Madrid va a habilitar en los próximos días el WiZink Center como centro de vacunación masiva . Así lo ha anunciado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, que ha detallado que allí se suministrará las dosis a la población de entre 60 y 65 años con AstraZeneca . Asimismo, continuarán con su estrategia de inocular esta fórmula en el Wanda Metropolitano y en el Hospital Enfermera Isabel Zendal.

La Comunidad de Madrid va a cerrar a partir del próximo lunes seis nuevas zonas básicas y tres municipios debido al aumento sostenido de los casos en los últimos días. De este modo, las áreas de Las Margaritas (Getafe), San Fernando (San Fernando de Henares); Alameda de Osuna (Barajas), Rejas (San Blas-Canillejas) y Chopera (Arganzuela), en Madrid; y la de Villaviciosa de Odón , así como las localidades de La Cabrera , Moralzarzal y Colmenarejo entrarán en las restricciones de movilidad, según ha anunciado la directora de Salud Pública, Elena Andradas, en la rueda de prensa semanal para actualizar la evolución epidemiológica en la región.

El exministro de Sanidad y líder del PSC en el Parlament, Salvador Illa, ha arremetido contra la gestión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , a la que ha acusado de deslealtad institucional al aprovechar los momentos en los que necesitaban «remar unidos» para «seguir crispando». «Ayuso ha estado más centrada en atacar al Gobierno de España que en proteger a Madrid y a sus ciudadanos cuando más falta hacía», ha afirmado Illa.

En mayo de 2020 el Gobierno aprobó la creación del Ingreso Mínimo Vital (IMV), su medida estrella de esta legislatura para amortiguar los efectos de la crisis social y económica causada por la pandemia de coronavirus en las capas más desfavorecidas de la sociedad . Un año después, esta prestación ansi ada por cientos de miles de personas no ha logrado el éxito esperado lastrada por los problemas burocráticos y los errores de concepción de la medida. Asimismo, entidades como Cáritas piden a la administración, y al conjunto de la población, un cambio profundo en la mirada y los prejuicios que prevalecen todavía hoy sobre los más pobres.

Un hombre procedente de Logroño (La Rioja) viajó a Galicia durante los días de cierre perimetral de las comunidades con un justificante de desplazamiento presuntamente falso para asistir supuestamente a un peritaje en una empresa náutica del municipio pontevedrés de Sanxenxo. En un control, la Policía Local de Poio (Pontevedra) detectó este martes la irregularidad cuando, además de comprobar la falsedad del documento, se percataron de que estaba mal escrito el nombre del municipio: en lugar de 'Sanxenxo' ponía 'Sanxenso'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación