Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de España del sábado, 2 de octubre del 2021
El contenido más fundamental de hoy, sábado, 2, octubre 2021, en las últimas noticias de España. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día sábado, 2 de octubre en el mundo y en España:
Cuando faltan tres días para que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont acuda a su cita con la juez de la Corte de Apelación de Sassari (Cerdeña), donde está citado para comparecer por la orden de detención cursada por el juez Llarena, su defensa ha recurrido este viernes al Tribunal General de la Unión Europea solicitando que se restablezca su inmunidad, algo que este mismo tribunal le negó el pasado 30 de julio. Según ha podido saber ABC de fuentes jurídicas, el escrito ha sido registrado en la Secretaría de este Tribunal General hace apenas unas horas.
En cárceles del País Vasco ya se encuentran 71 presos de la banda terrorista ETA . En la actualidad hay 187 presos etarras, con lo que casi el 40% ya están en cárceles repartidas entre Guipuzcua, Álava y Vizcaya.
Mercadona ha abierto un nuevo proceso de selección para contratar informáticos con unas oferas de empleo con sueldos de inicio que oscilan entre los 1.900 y los 3.800 euros al mes y contratos fijos.
Una mujer será juzgada en Alicante el próximo miércoles acusada de prostituirse delante de su hija en casa y dejarla al cuidado de sus clientes, sin impedir que abusaran sexualmente de ella . La Fiscalía solicita penas de prisión de siete años para ella y de cinco años para uno de los hombres que sometió a tocamientos a la menor.
Unas 7 00 personas han cortado el tráfico en la plaza Francesc Macià de Barcelona para conmemorar el referéndum ilegal del 1-O. La protesta, convocada por los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) ha comenzado a las 19.00 horas con las proclamas ya habituales: «1 de octubre, ni olvido ni perdón», «las calles será siempre nuestras» e «independencia». Pasadas las 20.30 horas, la marcha ha llegado a las puertas de la comisaría de la Policía Nacional en vía Layetana, y minutos después, varios radicales han prendido fuego a algunos contenedores en la plaza Urquinaona.