Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del sábado, 2 de abril del 2022
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 2 de abril del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del sábado, 2 de abril que no te deberías perder, como estos:
La masa de aire atlántico está teniendo en nuestro país efectos evidentes. La borrasca ha recorrido toda Europa y ahora se dirige al sur, pasando por zonas que se encuentran en latitudes muy lejanas a su origen. Desde hoy hasta la semana que viene, la Península Ibérica quedará sumergida en esta masa de aire helado, tal y como ha analizado Víctor González , experto de Meteored (eltiempo.com).
Las autoridades sanitarias de la gran ciudad china de Shanghái han empezado este viernes la segunda parte del confinamiento declarado el pasado fin de semana en la metrópolis y que a partir de este viernes se extiende a los 16 millones de residentes de la zona oeste , mientras el país atraviesa el peor brote de coronavirus desde el estallido de la pandemia.
El pan sin sal no cogería color, ni tiene sabor. Ese ingrediente es, además, el regulante de la fermentación, por lo que sin nada, nada de sal leva y explota. Es la explicación del maestro panadero del Horno Arguiñano de Logroño, Eduardo Villar Romo, defensor de establecer un «tope mínimo de sal en el pan» que combine salud y paladar.
En un instante tan memorable como lo es el nacimiento de un hijo, la tragedia se cebó con decenas de familias que perdieron a sus bebés fruto de las negligencias del hospital británico en donde muchas mujeres dieron a luz en un período de veinte años y que ahora son las tristes estadísticas del que es posiblemente el peor escándalo en la historia del NHS , el servicio nacional de salud del Reino Unido.
Acaba de empezar abril, pero parece febrero. No solo ha nevado en zonas de montaña, sino que los copos han caído en ciudades como Pamplona, Logroño o Vitoria. Y las temperaturas son desde este viernes excepcionalmente bajas. En Burgos, la estación del aeropuerto ha marcado 4,3 grados en el momento más cálido del día tras haber amanecido a -1,6 grados. En Vitoria, no se superaron los 5,4 grados, cifra prácticamente igual a la de Pamplona (5,3ºC de máxima), Segovia (5,1º) o Soria (5,6º). Y todas ellas habían comenzado el día con cero grados o menos. Pero pese a la gran diferencia que hay respecto a las temperaturas que serían normales en abril, este episodio invernal que ha traído una masa de aire ártico no se puede considerar una «ola de frío» .
«La relación entre el uso de las redes sociales y la satisfacción con la vida cambia a lo largo del desarrollo de los adolescentes» y hay «ventanas de sensibilidad» que dependen del «sexo» y de «la edad». Esa es la conclusión a la que llegó un equipo de investigación británico liderado por la doctora Amy Orben, directora científica en la Unidad de Ciencias del Cerebro y Cognición de esta casa de estudios, donde también dirige el programa de Salud Mental Digital . «Nuestro análisis de dos conjuntos de datos del Reino Unido que comprenden 84.011 participantes (de 10 a 80 años) encontró que la relación transversal entre el uso de las redes sociales y las calificaciones de satisfacción con la vida es más negativa en los adolescentes más jóvenes », detalla el informe, que añade que «el análisis de 17.409 participantes (de 10 a 21 años) sugieren distintas ventanas de desarrollo de la sensibilidad a las redes sociales en la adolescencia, cuando un mayor uso estimado de las redes sociales predice una disminución en las calificaciones de satisfacción con la vida un año después y viceversa». Estas ventanas «ocurren a diferentes edades para hombres (14–15 y 19 años) y mujeres (11–13 y 19 años)», lo que Orben achaca a que las niñas alcanzan la pubertad antes que los niños , aunque hay «muchos impulsores potenciales, ya sean sociales, cognitivos o biológicos».
Sea cuando sea el día en que el Gobierno anuncie el fin de las mascarillas en interiores, el adiós no será inmediato ni para todos los recintos cerrados. Aún habrá espacios donde será obligatorio llevarla. Deberemos taparnos la boca para viajar en transporte público y también cuando vayamos a un hospital o a una residencia . Estas son las recomendaciones de la Ponencia de Alertas , donde está representado el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias que dirige Fernando Simón y las comunidades autónomas.