Últimas noticias del sábado, 1 de agosto del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad

Lee las últimas noticias del día 1 de agosto del 2020. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El conciso resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del sábado, 1 de agosto que no te deberías perder, como estos:

Sanidad ha notificado 1.525 contagios y 2 fallecidos en las últimas 24 horas. Los positivos siguen disparados en cifras que el país no veía desde el pasado mes de abril. Sin embargo, las autoridades insisten en que el contexto no es el mismo y ahora se realizan más pruebas de detección así como en el hecho de que las hospitalizaciones son de casos con menor gravedad.

Que la situación actual del coronavirus en España no es la misma que la de marzo o abril es un mantra que se repite en los últimos días desde el Ministerio de Sanidad, sobre todo ante el aumento de contagios diagnosticados desde el fin del estado de alarma el pasado 21 de junio. Y los números lo atestiguan. En este caso los que resultan de comparar el total de personas que se han infectado con quienes han fallecido en el mismo periodo.

El número de nuevos casos de coronavirus en España sigue aumentando y este viernes el Ministerio de Sanidad ha notificado un total de 1.525 contagiados en 24 horas , lo que suponen 296 más que los registrados el día anterior. Desde finales del pasado mes de abril no se batía la barrera de los 1.500 casos diarios, cuando la jornada del 27 se reportaban 1.831, dos semanas después de haber superado el pico de la primera oleada.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reunió ayer al comité de emergencia por cuarta vez desde que comenzó la pandemia, ahogada en el pesimismo. Su director, Teedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que el coronavirus dejará una estela cuyos efectos se prolongarán durante décadas. «La pandemia es una crisis de salud que ocurre una vez en un siglo, cuyos efectos se sentirán en las próximas décadas», dijo Tedros tras la reunión.

El calor intenso aún se mantendrá este sábado, sobre todo en la zona de Levante. Las temperaturas podrían alcanzar lo s 42ºC en el interior de Valencia, en Murcia o en Málaga . En el resto de España comienzan a bajar de forma leve y paulatina respecto a los valores registrados en esta primera ola de calor del año, aunque los 38-40 grados los rondarán hoy buena parte del centro y sur peninsulares . El descenso se notará especialmente a partir de mañana domingo, y se mantendrá al menos hasta el lunes. Pero este moderado «respiro» durará poco . Los modelos meteorológicos apuntan a que esta paulatina bajada de las temperaturas será breve y, posiblemente a partir del próximo martes, podrían volver a repuntar y «dar lugar a un nuevo episodio muy cálido», según explicó ayer el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.

Las residencias de ancianos han vuelto a ser un foco crítico del coronavirus en Aragón. A primeros de julio el Covid estaba prácticamente erradicado de sus geriátricos, solo quedaba algún caso residual en tres centros. Ahora ya son 45 los que tienen brotes activos de coronavirus, con más de 300 contagios en siete días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación