Últimas noticias del sábado, 1 de agosto del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 1 de agosto del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.
![Últimas noticias de hoy en ABC](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2020/07/31/marines-california-kFJG--1200x630@abc.jpg)
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las novedades del sábado, 1 de agosto con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
Un marine estadounidense murió y otros ocho están desaparecidos tras un accidente durante un ejercicio de entrenamiento frente a la costa de California , informaron este viernes medios estadounidenses, que citan fuentes oficiales.
El descarrilamiento de un tren Alfa Pendular este viernes 31 de julio se salda con dos muertos y 26 heridos (entre ellos, dos niños) en los alrededores de Soure, cerca de Coimbra, de acuerdo con el primer balance.
La fecha de las elecciones federales es algo más que una estipulación legal. La cita electoral en «el primer martes después del primer lunes de noviembre» es algo tan establecido en EE.UU. como que el día de Acción de Gracias es el cuarto jueves de noviembre. La sugerencia de Donald Trump de retrasar la fecha de las elecciones , prevista para el 3 de noviembre, ha propiciado una de las pocas ocasiones en las que los líderes del partido republicano han llevado la contraria al presidente. Trump, que desde su ascenso al poder ha dominado con puño de hierro al partido -promoviendo candidatos con su apoyo, marginando a quien levanta la voz-, ha visto cómo su planteamiento de retrasar la elección ha sido contestado de forma enérgica y casi con unanimidad entre los republicanos.
Un adolescente de 17 años de Florida fue el autor del reciente «hackeo» de las cuentas en Twitter de grandes celebridades con millones de seguidores, como Bill Gates, Barack Obama, Kim Kardashian, Jeff Bezos o Joe Biden, según anunciaron las autoridades de EE.UU.
Berlín lamenta la decisión unilateral de Washington de retirar 11.900 soldados estadounidenses estacionados en Alemania . La ministra de Defensa, la conservadora (CDU) Annegret Kramp-Karrenbauer , calificó este viernes el repliegue de tropas de EE.UU como «desafortunado» y se mostró partidaria de «avanzar más rápido en la política europea de seguridad y defensa», anticipando que Alemania utilizará su semestre de Presidencia en el Consejo de la Unión Europea para perseguir este objetivo.
La propaganda oficial china difundió esta semana un comunicado en el que informó de una llamada telefónica del ministro de Exteriores chino a su homólogo francés para urgirle a la creación de una «gran alianza mundial en favor del libre comercio», en una crítica nada sutil al supuesto «proteccionismo matón» de la superpotencia norteamericana bajo la Administración Trump. Mientras Pekín insiste en presentarse al mundo como paladín de las libertades económicas, el proceso de represión implacable desatado en Hong Kong revela los auténticos mimbres del régimen. El sistema comunista que preside Xi Jinping pretende una economía global sin trabas ni fronteras, que permita a los bienes y capitales chinos penetrar sin limitaciones en todos los mercados nacionales, sin reciprocidad alguna y sin respaldo en una visión del hombre como criatura libre. Bruselas hace bien en resistir los cantos de sirena de Pekín, y oponerse a suscribir antes de fin de año un gran acuerdo de librecomercio si el régimen chino no da auténticas garantías de apertura de su mercado interno, e insiste en imponer la transferencia forzada de su tecnología.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, compareció ayer ante un combativo comité parlamentario para intentar evitar que el creciente escándalo de un supuesto conflicto de intereses que afecta directamente a su familia hunda su Gobierno y provoque una moción de censura.