Últimas noticias del miércoles, 31 de marzo del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional
El contenido más fundamental de hoy, miércoles, 31, marzo 2021, en las últimas noticias de internacional. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día miércoles, 31 de marzo en el mundo y en España:
El informe anual sobre los Derechos Humanos de la diplomacia norteamericana afirma que, durante las excepcionales circunstancias de una pandemia mundial, el régimen chavista de Venezuela ha aprovechado para afianzarse en el poder, aumentando su corrupción y represión con la ayuda de sus socios cubanos. De hecho, en su listado de prioridades, este informe, relativo a 2020, asegura que «la corrupción de Nicolás Maduro agravó la terrible crisis humanitaria del pueblo venezolano», algo que pone al nivel solo de la guerra en Yemen, el acoso a los opositores de Vladímir Putin en Rusia, los crímenes contra la humanidad en Siria y la persecución de las minorías étnicas y religiosas en China.
La ‘semana de la infraestructura’ es un lugar común en EE.UU. , una alusión jocosa al momento en el que cada nuevo presidente presenta su gran plan para renovar aeropuertos , tender puentes , arreglar carreteras y promover trenes de alta velocidad que no se materializan. Lo habitual es que estas propuestas acaben arrinconadas con las prioridades del momento y que las infraestructuras sobrevivan otra presidencia con apaños y parches, como se puede comprobar en muchas partes de EE.UU.
La secretaria de Estado de Asuntos Exteriores, Iberoamérica y para el Caribe, Cristina Gallach , se reunió ayer con la vicepresidenta chavista, Delcy Rodríguez , como parte de los compromisos en agenda de su visita sorpresa a Caracas, tras una gira por Centroamérica que la llevó a Guatemala, Panamá, Costa Rica y El Salvador. Su visita inesperada a Venezuela ha servido para «recuperar» las relaciones diplomáticas entre ambos países, de acuerdo con un comunicado publicado por la Vicepresidencia de Venezuela, tras la reunión celebrada la mañana del martes entre Rodríguez y la número dos de la ministra de Exteriores, Arancha González Laya . Esta sería además la primera reunión en público de Delcy Rodríguez con un alto cargo del Gobierno español después del polémico encuentro secreto con el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, en el aeropuerto de Barajas en enero de 2020.
Los dos principales puertos de Europa, el de Róterdam en Holanda y el de Amberes en la vecina Bélgica , esperan para finales de esta semana y comienzo de la próxima la llegada de la mayoría de los barcos que se habían quedado atascados en el canal de Suez a causa del accidente del portacontenedores gigante Evergiven. Se considera que el pico de llegadas previstas tras ser liberado el buque encallado tendrá consecuencias en la actividad durante al menos una semana más.
«El mundo entero está mirando», dijo esta semana el abogado y activista Benjamin Crump a las afueras del juzgado de Mineápolis donde se sustancia el juicio contra Derek Chauvin. Es el expolicía que en mayo del año pasado apretó durante casi diez minutos interminables con su rodilla el cuello de George Floyd, un hombre detenido, esposado y tumbado contra el suelo. Floyd repitió varias veces que no podía respirar, cayó inconsciente y nada de eso hizo que Chauvin, un veterano del cuerpo de policía de Mineápolis, aflojara su rodilla. Floyd murió. Una viandante lo grabó todo con su móvil y el episodio, un abuso más de la policía contra la minoría negra, se convirtió en un símbolo mundial sobre la pervivencia del racismo.
Las reservas políticas del Papa Francisco, sus desastrosas relaciones con el Vaticano y su variopinta vida sentimental complican las aspiraciones de Marine Le Pen a la presidencia de la República. Durante la visita de un grupo de franceses al Vaticano, el Papa Francisco hizo este comentario oficioso, según la prensa parisina: «Me dicen que Marine Le Pen podría ser presidenta de Francia, si las cosas siguen así. No quiero ser desagradable ni decir a vuestro país lo que debe hacer. Pero esa perspectiva me parece inquietante… estoy inquieto con la ascensión de los populismos. El antídoto es un movimiento popular, para oponerse al populismo».