Últimas noticias hoy miércoles, 29 de diciembre del 2021
El contenido más relevante de hoy, miércoles, 29, diciembre 2021, en las últimas noticias. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.
Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del miércoles, 29, diciembre aquí mismo:
La Policía Nacional descarta que los dos cadáveres encontrados ayer en un bar de Parla perdieran la vida debido a una explosión en la cocina y mantiene la muerte violenta como principal línea de investigación. Las dos víctimas son el propietario del local, español de 62 años; y un vecino de la zona, de la misma nacionalidad y 52 años. Según apuntan los primeros indicios, los dos hombres habrían sido apuñalados, si bien será el resultado de las autopsias el que determine las causas exactas de ambas muertes.
Fiel a estos tiempos coronavíricos, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) no se ha complicado a la hora de elegir la palabra del año 2021. Ni fajana, por el volcán de La Palma; ni criptomoneda, signo de la economía digital, ni siquiera negacionista. Entre las doce candidatas a resumir estos doce meses, la palabra que se ha impuesto es vacuna .
El caso de Valtonyc vivirá un último capítulo judicial el próximo 11 de enero en el Tribunal de Casación de Bruselas. La fiscalía belga ha confirmado hoy que recurrirá la sentencia del Tribunal de Apelación de Gante, que rechazaba extraditar a España al rapero mallorquín Josep Miquel Arenas, condenado por la Audiencia Nacional a tres años y medio de prisión por enaltecimiento del terrorismo, injurias a la Corona y amenazas . Según ha informado la cadena pública de noticias catalana 3/24, la audiencia sobre el recurso de casación se celebrará el próximo 11 de enero a las 09.30 horas.
La Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha acordado «por unanimidad» reducir la cuarentena de todos los positivos por Covid-19 a siete días , frente a los diez actualmente fijados.
La Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta no aboga por reducir las cuarentenas de los positivos por Covid-19, tal como pedían varias comunidades autónomas . Según adelanta la Cadena Ser, el órgano dependiente del Ministerio de Sanidad mandará su propuesta para que esta tarde se debata en el Consejo Interterritorial de Salud.
Sánchez defiende el equilibrio entre «la salud y el crecimiento económico» ante el avance de Ómicron
Pedro Sánchez ha hecho hoy el tradicional balance de cierre del año cargado de optimismo y con la aproximación de que «2022 va a ser mejor que 2021». La nueva incertidumbre derivada de la variante Ómicron y la rebaja en las previsiones económicas amenaza las proyecciones del Ejecutivo respecto a una recuperación rápida y robusta. Pero el presidente del Gobierno redobla su apuesta y sigue intentando reforzar el perfil institucional como principal atributo.
El exnúmero tres de Unidas Podemos, Alberto Rodríguez, reabre la batalla con la presidenta del Congreso, Meritxell Batet , por su escaño en el hemiciclo. El exdiputado canario envió ayer un escrito a la política socialista en la que le exige que le devuelva la condición de diputado «sin más demoras» argumentando que su pena se extinguió el pasado 5 de diciembre .