Últimas noticias del miércoles, 29 de junio del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional

El contenido más importante de hoy, miércoles, 29, junio 2022, en las últimas noticias de internacional. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy miércoles, 29 de junio del 2022.

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del miércoles, 29, junio aquí mismo:

La cumbre de la OTAN , que se celebra en Madrid estos días 28, 29 y 30 de julio, se prepara ya para abordar algunos de los problemas más trascendentes de las últimas décadas. Los paquetes de ayuda en la guerra de Ucrania , el lanzamiento del Concepto Estratégico de la OTAN y el refuerzo de las relaciones entre países aliados serán los puntos centrales de una reunión que congregará a 44 delegaciones internacionales en la capital española.

El balance de víctimas tras el ataque del lunes con un misil lanzado contra el centro comercial de la localidad ucraniana de Kremenchuk, situada en la región de Poltava, al sureste de Kiev, se elevaba este martes a 20 muertos y 59 heridos, declaró el ministro ucraniano del Interior, Denís Monastirski. Según sus palabras, hay también 21 desaparecidos.

Caída Severodonetsk, los más cruentos combates en el Donbass se están librando en Lisichannsk, hacia donde las tropas rusas presionan para amenazar, también desde el sur, a los defensores de la ciudad. Se combate, asimismo, en el noroeste de Kramatorsk desde donde las unidades rusas amenazan la línea Sloviansk-Kramatorsk . Igualmente, otro esfuerzo ruso empuja hacia Bajmut, a caballo de la autovía M-03. En definitiva, las tropas rusas van acercándose al trapecio Sloviansk ― Kramatorsk ― Konstantinovka ― Bajmut, cuya caída conllevaría el dominio del oblast de Donetsk. Y, consecuentemente, del Donbass. ¿Será ésta la oportunidad para un alto el fuego?

Un grito de socorro fue la primera señal de la última tragedia que ha sacudido EE.UU.: cincuenta inmigrantes indocumentados fallecieron este lunes en la caja de un camión que les ayudó a introducirse de forma ilegal en EE.UU.

Donald Trump sabía que parte de la turba de sus seguidores que asaltó el Capitolio el 6 de enero del año pasado para evitar la certificación de Joe Biden como presidente iba armada, forcejeó con su equipo de seguridad para sumarse a los disturbios , conocía -como su círculo íntimo- que ese día podía ser trágico, dijo que su vicepresidente merecía ser ahorcado y cuando estalló la violencia optó durante mucho tiempo por no hacer nada.

Las tres repúblicas bálticas, Estonia, Letonia y Lituania, son la frontera de la OTAN con Rusia. No fue hasta la invasión rusa en Crimea en 2014, cuando la Alianza Atlántica contempló aumentar los planes defensivos en su flanco este. Estos países no han dejado de mostrar su intranquilidad con los movimientos de Putin. Egils Levits, presidente de Letonia, atiende a ABC en Madrid para hablar sobre la cumbre de la OTAN, la guerra en Ucrania que ha trastocado las prioridades de la Alianza y sobre la presencia de las tropas españolas en suelo letón. Este martes, Pedro Sánchez ha anunciado que España ha doblado su presencia militar en Letonia con 592 efectivos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación