Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del miércoles, 28 de octubre del 2020
El contenido más fundamental de hoy, miércoles, 28, octubre 2020, en las últimas noticias de sociedad. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las novedades del miércoles, 28 de octubre con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
Solo una parte de la población de la Unión Europea podrá vacunarse frente al Covid-19 antes de 2022 , según han advertido varios funcionarios de la UE en una reunión interna. Esta afirmación se ha producido en un contexto marcado opr la división sobre los planes de vacunación que estan planteando los países miembros de la UE.
La segunda ola de Covid-19 sigue al alza con 18.418 nuevos contagios y 267 fallecidos que se han sumado este martes al recuento oficial. La cifra de personas que han perdido la vida a causa del Covid en un solo día es la más alta desde el inicio de la segunda ola. Además, en las últimas 24 horas se han producido 2.101 hospitalizaciones en todo el país.
El Partido Popular tomó ayer buena nota de la respuesta que Fernando Simón dio a los medios de comunicación, cuando se le pidió la relación de expertos que han aconsejado un estado de alarma de seis meses en España. Simón se negó a dar esa lista porque era «muy larga». El Grupo Popular ha registrado hoy una petición de información para que el Gobierno entregue al Congreso cuanto antes esa relación de expertos.
Para dejar claro que la responsabilidad de los abusos de menores a «monaguillos del Papa» no es solo del seminarista que los cometía y del rector que ignoró las denuncias, el Tribunal del Vaticano ha citado a declarar tanto al Preseminario San Pio X como a la Obra Don Folci, al término de la segunda vista oral celebrada este martes. Tendrán que acudir a declarar el próximo 19 de noviembre.
Una epidemióloga en Estados Unidos ha inventado un nuevo tipo de contabilidad. Una de tipo social. Se trata de hacer cada semana un «presupuesto de contactos» , que tenga en cuenta el «gasto» obligatorio, como el necesario por motivos laborales, pero también incluya una partida para mantener la salud mental. Todo ello distribuyendo el «crédito» de riesgo de contagio. Parece la última ocurrencia pandémica, pero la ha avalado la Organización Mundial de la Salud (OMS). Lo que hay detrás es un intento de lograr un equilibrio entre la antigua vida y la nueva, y así paliar un fenómeno que, según las primeras estimaciones de la OMS, afecta al 60% de la población europea. Se trata de la «fatiga pandémica», el cansancio mental por llevar meses realizando esfuerzos y sacrificios. Y no es un problema desdeñable. Expertos y la OMS avisan: el hartazgo conduce al incumplimiento de las medidas. No se puede vivir permanentemente alerta, ni siempre recluido.
José Obeso es director del Centro Integral en Neurociencias HM CINAC y compagina la investigación con el cuidado de pacientes con trastornos del movimiento, como el párkinson o las distonías. Su análisis se suma al de otros doctores que, como Pedro Cavadas , hacen en ABC una evaluación libre e independiente de la estión de la pandemia.