Últimas noticias de España hoy miércoles, 28 de julio del 2021

Repasa las últimas noticias del día 28 de julio del 2021. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en España de ABC.es. El conciso resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy miércoles, 28 de julio del 2021.

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día miércoles, 28 de julio en el mundo y en España:

El juez que investiga la entrada furtiva en España del líder del Frente Polisario, Brahim Gali , ha reclamado la transcripción de los mensajes de teléfono móvil que se cruzaron entre el Ministerio de Exteriores y altos mandos del Ejército del Aire el día que aterrizó en la Base de Zaragoza, en un avión de la presidencia del Gobierno de Argelia.

[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace]

La quinta ola de coronavirus sigue golpeando con fuerza en la Comunidad de Madrid , especialmente en el centro de la capital. A pesar de que la repercusión hospitalaria es menor que en las olas anteriores, la ocupación de camas en la región ya se ha triplicado respecto a hace dos semanas. Con los datos actuales, el Gobierno regional no se plantea restricciones , a diferencia de otras comunidades autónomas que han alcanzado una situación epidemiológica similar en esta ola.

La Fiscalía Superior de Cataluña ha abierto diligencias de investigación, este miércoles, por los avales aprobados por el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) para que 29 de los 34 ex altos cargos de la Generalitat, investigados por el Tribunal de Cuentas (TdC) por un presunto gasto indebido de 5,4 millones de euros, pudieran presentarlos ante el TdC como fianzas, en lugar de sus bienes particulares.

El Tribunal Supremo considera que la Generalitat Valenciana argumentó su petición para declarar el toque de queda con datos sobre la elevada incidencia del número de contagiados de coronavirus y de su presión en el sistema sanitario. En la misma resolución en la que negaba la restricción de la movilidad nocturna en Canarias, el Tribunal Supremo, sin entrar en el fondo del asunto, consideraba que la medida implantada por el Gobierno que preside Ximo Puig estaba suficientemente justificada con cifras.

El diplomático Camilo Villarino , director de gabinete de la exministra de Exteriores Arancha González Laya , fue quien amparó la entrada furtiva en España del líder del Frente Polisario, Brahim Gali , el pasado 18 de abril, para ser tratado en el hospital de Logroño. Así lo ha reconocido el propio Villarino en una respuesta escrita al juez zaragozano que instruye diligencias por esos hechos, el magistrado Rafael Lasala .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación