Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de cultura del miércoles, 28 de julio del 2021

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en cultura. Descubre las últimas noticias del día 28 de julio del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del miércoles, 28, julio aquí mismo:

«Me he cansado de la vida», decía hace justamente un mes Riccardo Muti (Nápoles, 28 de julio 1941), el más grande director de orquesta del mundo, una leyenda viva, considerado como el heredero de Arturo Toscanini , uno de los más grandes directores de orquesta de todos los tiempos.

Prince murió en 2016, el año en que el término 'fake-news' empezó a, ejem, viralizarse. Pero él llevaba dándole vueltas a esa inquietante conceptualización desde hacía tiempo, más de un lustro, cuando empezó a escribir las canciones de un disco en el que la desinformación sería la personaje protagonista ('Miss-information') de una historia de futuro distópico que hoy ya es más que una realidad. «Prince estaría absolutamente aterrorizado si viera hasta qué punto ha llegado el problema de la desinformación», dice uno de sus grandes compañeros de trabajo, el teclista, director musical y productor Morris Hayes. «Ahora, cuando veo la situación en la que estamos hoy, pienso todo el tiempo en lo que dijimos en aquel disco. 'Miss-information' está desatada, y estoy seguro de que Prince tendría mucho que decir al respecto si siguiese vivo componiendo canciones».

El episodio 'Pensamiento perdido: Autarquía y exilio', el tercero de la reordenación de su colección que está llevando a cabo el Museo Reina Sofía y que prevé culminar en noviembre con el objetivo de ofrecer una nueva lectura de sus fondos, acaba con la escena final de '¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú' (1964), esa bomba nuclear que Kubrick termina detonando porque el mundo nunca dejará de ser un lugar estúpido, donde nadie parece querer hacer el mínimo esfuerzo por aprender nada.

BMF acaba de anunciar en un comunicado que las Corridas Generales de 2021, previstas para la semana del 21 al 29 de agosto en la plaza de toros de Vista Alegre de Bilbao, no podrán celebrarse. Así dice la nota completa:

Gonzalo Fontana Elboj es un estupendo latinista, nacido en Huesca en 1965, que da clases en la Universidad de Zaragoza. Ha traducido a Terencio , aplicándose a sí mismo la célebre frase de Cremes, el personaje de la comedia terenciana ‘Heautontimorúmenos’, que reza: ‘Homo sum, humani nihil a me alienum puto’. Y digo que se aplica esa frase porque ha escrito sobre muchos y variados temas, entre los que la historia de las religiones, esa disciplina que tanta satisfacción lectora ha procurado al que suscribe, no es de las menos cultivadas por Fontana, que publicó, por ejemplo, en 2014 un estudio sobre el Evangelio de San Juan que es una auténtica maravilla. Junto a su actividad como investigador, hay que destacar también su faceta de dramaturgo , pues ha dado a las prensas este mismo año, en colaboración con Juan Francisco Comendador, una pieza teatral que recrea el encuentro entre Antonio Machado y Oscar Wilde en París en 1899, cuando Oscar era ya, por culpa del siniestro y sádico Bosie, un despojo humano que había adoptado el pseudónimo de Sebastian Melmoth.

Es imposible no reparar en el trabajo de Miren Ibarguren en 'Supernormal', serie de Movistar+ en la que también brillan otras actrices excelentes. Rosa Belmonte destacaba en las páginas de ABC la actuación de Marta Fernández Muro , que tantas veces nos ha acompañado a lo largo de la vida y que aquí se convierte en la madre de la protagonista. Miren y Marta son dos monstruos de la comedia, género en el que han naufragado algunos de los más grandes. Ellas conocen el secreto, o nacieron con él, y pueden hacer o decir cualquier barbaridad con la seguridad de saberse absueltas. Es una inmunidad que para sí querría un diputado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación