Últimas noticias y última hora de hoy miércoles, 28, abril 2021 en sociedad
Repasa las últimas noticias del día 28 de abril del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El conciso resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del miércoles, 28, abril aquí mismo:
La vacuna de Pfizer, que actualmente se administra en dos dosis con 21 días de diferencia, necesitará una tercera nueve meses después para consolidar la protección del coronavirus. Así lo ha asegurado el cofundador de BioNTech, la compañía biotecnológica que ha desarrollado la vacuna junto a Pfizer, en un encuentro con corresponsales alemanes recogido por 'La Vanguardia'.
La dramática situación que vive India estos día no mejora. El país sigue registrando a diario cifras récord de contagios y fallecidos . España ha implantado una cuarentena obligatoria para los viajeros que procedan de la India a partir del 1 de mayo. Además, la Embajada ha pedido a los españoles que se encuentran actualmente en el país que vuelvan «lo antes posible» .
La variante india del coronavirus causante del Covid-19 , que podría estar detrás del gran auge de la pandemia en el sur de Asia, muestra en estudios de laboratorio indicios de ser más contagiosa y resistente a algunas vacunas y tratamientos , según ha comunicado este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).
San Prudencio de Tarazona se celebra en el día de hoy, miércoles 28 de abril del 2021 según el calendario del santoral cristiano, entre otros nombres.
El Ministerio de Sanidad ha reducido la previsión de envío de vacuna Janssen y finalmente remitirá 4.000 dosis a la Región de Murcia, frente a las 8.000 que estaban previstas para este jueves 29, según ha hecho saber el presidente del Gobierno murciano, Fernando López Miras. «Al final, van a ser 4.000, la mitad», según López Miras, quien ha advertido que, con esta planificación por parte del Ministerio de Sanidad «entenderá que se generen disfunciones en los puntos de vacunación y en los municipios».
La Región de Murcia ha sido la primera comunidad autónoma en situarse en la denominada «nueva normalidad» al mejorar sus índices relativos a la pandemia. Así lo establece el último informe sobre los indicadores principales de seguimiento de Covid-19 publicado por el Ministerio de Sanidad el pasado 22 de abril.