Últimas noticias y última hora de hoy miércoles, 28, abril 2021 en internacional

El contenido más importante de hoy, miércoles, 28, abril 2021, en las últimas noticias de internacional. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy en ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las últimas horas del miércoles, 28 de abril con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

Sin los ruidos de fondo habituales y en medio de otras crisis más urgentes como el suministro de las vacunas de AstraZeneca, el Parlamento Europeo ha dado luz verde este miércoles al acuerdo comercial entre la UE y Reino Unido, que fija una relación de cero aranceles y cero cuotas de bienes comercializados, por 660 votos a favor, 5 en contra y 32 abstenciones. Cuatro años después de que el Ejecutivo de la entonces 'premier' Theresa May invocara el artículo 50 del Tratado de Lisboa que desencadenaba la salida británica, el voto favorable del Pleno de este martes, hecho público hoy, cierra así un divorcio traumático para el continente que empezó con el referéndum de salida de junio de 2016 y que pone fin a cuatro décadas del Reino Unido en la Unión.

La cónsul de España en Mali -con residencia en Bamako y responsable también para Burkina Faso-, se ha desplazado esta mañana a Uagadugú para iniciar los trámites de repatriación de los cuerpos sin vida de David Beriain (44) y Roberto Fraile (47) , los dos periodistas españoles y el irlandés, Rory Young, asesinados el pasado lunes por un grupo de individuos armados.

Conocí a David en 2008 en el pequeño, breve y brillante periódico ADN.es . Por aquel entonces, David ya tenía bastantes guerras a las espaldas. Se nos metió a todos en el bolsillo en unos diez segundos. Era una de las muchas cualidades de David, abrirse sin condiciones y entregarte su abrazo, su casa y su consejo. Enseguida percibías que estabas delante de alguien excepcional. En el poco tiempo que duró aquel medio, apenas dos años, Beriain consiguió introducirse en las FARC revolucionando Colombia y parte del extranjero, nos mostró la verdadera actividad de España en la guerra de Irak y arrojó una mirada inédita sobre los talibanes en Afganistán . Cada vez que llegaba de un viaje nos levantábamos todos a aplaudirle lo que, siendo como era, no le hacía especial gracia.

Rusia no ha aceptado la invitación formal para celebrar la cumbre entre Vladimir Putin y Joe Biden pensada para el mes de junio. Sin embargo, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, que fue quien ayer confirmó la noticia dice que «están en curso conversaciones para discutir la posibilidad». Blinken, en una entrevista con CNN, ha asegurado que «es importante poder hablar clara y directamente con el presidente Putin o, para el caso, con los líderes de otros países con los que tenemos diferencias significativas», algo con lo que el presidente estadounidense, Joe Biden, ha sido «muy claro».

La Asamblea Nacional (AN) chavista ha presentado este martes un listado con 103 nombres elegibles para ocupar los cargos de rectores principales y suplentes del Consejo Nacional Electoral (CNE), el órgano comicial que también controla el régimen de Nicolás Maduro, y cuyo proceso ha sido impugnado por la oposición que dirige el presidente interino Juan Guaidó . El presidente de la AN, Jorge Rodríguez , anunció en la sesión legislativa que dará un plazo de 10 días para elegir los candidatos que serán nombrados para sustituir a la actual directiva que fue designada en junio de 2020 por el Tribunal Supremo de Justicia, al considerar en desacato al Parlamento que lideraba Guaidó.

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris , se ha reunido mediante videoconferencia con Alejandro Giammattei , presidente de Guatemala. El tema central de la cita política era paliar la migración procedente, sobre todo, de Honduras, El Salvador y Guatemala. Harris, como cabeza visible de la Administración Biden, ha prometido más ayuda para atender la migración irregular que se suele acumular en la frontera de México con Estados Unidos que ha batido el récord en los últimos 15 años con 171.000 detenidos en los pasos fronterizos y 18.000 menores no acompañados. A 100 días del mandato de Joe Biden acusan proclamas en el programa de el actual presidente de Estados Unidos como «dar la bienvenida a los inmigrantes en nuestras comunidades» o «reafirmar el compromiso del país con los solicitantes de asilo y los refugiados» como los culpable del arribo masivo de migrantes que huyen de la pobreza y la inseguridad presentes en sus países de origen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación