Últimas noticias de deportes hoy miércoles, 27 de octubre del 2021
El contenido más fundamental de hoy, miércoles, 27, octubre 2021, en las últimas noticias de deportes. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.
![Últimas noticias de hoy miércoles, 27 de octubre del 2021.](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2021/10/26/ancelotti-kERH--1200x630@abc.jpg)
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del miércoles, 27, octubre aquí mismo:
El partido del Bernabéu es una trampa para el Real Madrid. El Osasuna es un equipo que ha ganado cuatro partidos a domicilio , un rival aguerrido que sabe jugar lejos de Pamplona y el técnico italiano ha expuesto a sus hombres que tras el clásico no pueden relajarse un segundo.
Desde hace semanas el Real Madrid ha iniciado una campaña para que Karim Benzema sea coronado con el Balón de Oro el próximo 29 de noviembre. Varios compañeros y personas cercanas al delantero del equipo blanco se han sumado a la iniciativa, como Didider Deschamps , seleccionador de Francia, o Zidenine Zidane , exentrenador de Benzema en el Real Madrid. Más llamativo ha sido el último de la lista. Rafael Nadal , mediante sus redes sociales, ha pedido apoyo para que el marsellés toque el cielo como mejor futbolista de la pasada temporada.
Los límites del cuerpo humano o el agotamiento por saturación no mezclan bien con su majestad el dinero. En dólares, pesos o euros queda claro que el deporte se ha convertido en una de las industrias más lucrativas, una forma magistral de ocio que combina espectáculo, negocio y pasión . En los últimos coletazos de la pandemia, el deporte proyecta hacia el futuro una expansión global del producto. Más partidos, más competiciones, más ingresos, más televisión y, por consiguiente, más desgaste para los atletas y más posibilidad de hartazgo para el aficionado. El salto en cantidad es inminente. La Fórmula 1 crece hasta 23 carreras en 2022 sobre 52 fines de semana posibles, lo nunca visto. El Mundial de MotoGP se estira hasta 21 domingos de carreras, más que nunca. En el ciclismo se amplía la lista de pruebas en la primera división (el World Tour) hasta la cifra de 33. Su eminencia el fútbol sondea desde la FIFA la alternativa de celebrar un Mundial cada dos años. En el tenis un primer espada se planta con 90 partidos al año y un sinfín de vuelos para cruzar continentes de una semana a otra. El desfase cala en otros deportes gigantes, como el baloncesto. Un equipo como el Real Madrid, que aspira a la Liga, la Euroliga, la Copa del Rey y la Supercopa puede jugar más de 95 partidos por temporada. Y todo esto, sin contar Juegos Olímpicos o eventos excepcionales.
El Liverpool estuvo 19 años sin ganar la liga inglesa y 14 sin conquistar la Champions pero bajo las órdenes de Jürgen Klopp ha levantado ambos trofeos en las últimas tres temporadas. Incluso el todopoderoso Bayern de Múnich, con una superioridad aplastante en Alemania, tras hacerse con tres Copas de Europa seguidas en los setenta (74, 75 y 76), estuvo 24 campañas sin volver a saborear el máximo éxito continental. El fútbol lo constituyen rachas pero los grandes proyectos siempre vuelven a renacer tras la sequía. Una regla que, de momento, no está cumpliendo el Manchester United, el club con más seguidores del planeta, pues desde 2013, último año en el que ganó la liga , lo ha intentado todo para volver al éxito y nada ha funcionado. Entrenadores de todos los estilos, fichajes millonarios, canteranos... Desde la retirada de Sir Alex Ferguson el equipo transita por la mediocridad, una imagen reforzada el pasado fin de semana, cuando fue vapuleado por el Liverpool (0-5), con cuatro tantos en la primera parte, la peor derrota sufrida a domicilio por su eterno rival en la historia.
Está listo para jugar, pero los médicos le dicen en Valdebebas que no debe disputar dos partidos consecutivos completos porque es arriesgado para su musculatura. Ancelotti cumple con esa orden doctoral. El muchacho se encuentra bien, pero no ofrece garantía de seguridad. Hazard es un caso difícil que excede al fútbol, afectado por aspectos psicológicos inherentes. Desgraciadamente, la situación del belga se ha convertido en crónica en el Real Madrid por culpa de las lesiones. Los miedos de los doctores de la entidad trasladan sencillamente el miedo que siente el futbolista a otro percance.