Últimas noticias del miércoles, 26 de mayo del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad
El contenido más fundamental de hoy, miércoles, 26, mayo 2021, en las últimas noticias de sociedad. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del miércoles, 26 de mayo que no te puedes perder, como estos:
El descenso de los contagios se ralentiza dos semanas después del fin del estado de alarma. La incidencia acumulada del virus cayó este martes solo un punto al situarse en los 128,12 casos por cada cien mil habitantes. El Ministerio de Sanidad notificó además 5.359 nuevos contagios y 90 fallecidos.
Mientras el ministro José Luis Escrivá insta a alargar la edad de jubilación e incluso premiar a los voluntarios , en Baleares se está denegando por sistema a los profesores que lo piden. El choque de criterios tiene un trasfondo económico incompatible entre las dos administraciones: la comunidad se deshace de los trabajadores veteranos con más sueldo por antigüedad y el Gobierno acoge a estos nuevos jubilados, que pasan a depender de la caja de las pensiones. Docentes afectados denuncian que la Consejería de Educación no les reconoce este derecho contemplado en el Estatuto de los Trabajadores por puro interés económico: « Jubilarnos supone un ahorro para el Gobierno autonómico porque los profesores nuevos cobran menos pero añade un sobrecoste al conjunto del Estado», argumentan.
La Comisión de Salud Pública, en la que están todas las comunidades autónomas, ha insistido este martes en su recomendación de que las personas menores de 60 años vacunadas con primera dosis de AstraZeneca reciban la segunda de Pfizer.
Más de mil aspirantes a Médico Interno Residente (MIR) y Formación Sanitaria Especializada (FSE) de toda España se han manifestado este martes ante el Ministerio de Sanidad para protestar contra el sistema telemático para adjudicar las plazas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se reúne esta semana en su cumbre anual con el objetivo de luchar contra la pandemia, que sigue sin control en algunas regiones del mundo. Muchos ojos, sin embargo, están puestos no en el presente, sino en el pasado y en el futuro: ¿cómo se originó la pandemia y qué ocurrió en los primeros días del brote?, una pregunta clave para entender una sacudida que ha dejado casi 3,5 millones de muertos en todo el mundo y ha quebrado la economía global.
La propuesta del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 de repartir a 200 menas por todas las comunidades autónomas de España sale adelante. La medida ha sido aprobada por el Consejo Territorial de Servicios Sociales.