Últimas noticias de internacional hoy miércoles, 26 de enero del 2022

Lee las últimas noticias del día 26 de enero del 2022. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El escueto resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del miércoles, 26, enero aquí mismo:

Cuando Europa contiene la respiración ante la escalada del conflicto entre Kiev y Moscú por el Este ucraniano, en guerra desde 2014, los planes de Vladimir Putin pueden terminar rescatando, paradójicamente, al enemigo que quiere alejar a toda costa de lo que considera «la esfera de influencia rusa»: la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, no permitirá la más mínima fisura en la posición que Alemania y Francia mantendrán en las negociaciones del denominado formato Normandía, que le llevarán a hablar por teléfono con el presidente de Rusia , Vladímir Putin, el viernes por la mañana, para presentarle un modelo de desescalada en la frontera ucraniana.

«Hoy es un día histórico en Londres». Estas fueron las palabras que pronunció el 22 de febrero de 2017 Sadiq Khan , el alcalde de la capital, cuando Cressida Dick fue nombrada como la primera comisaria jefa de Scotland Yard. Desde entonces, su paso como cabeza de una de las fuerzas policiales más reconocidas del mundo ha estado llena de momentos significativos, y también de polémicas importantes en las que se ha exigido su dimisión, aunque ella nunca ha cedido. Ahora, esta mujer de 60 años, nacida en Oxford y de padre y madre académicos, es la que puede acabar de poner contra las cuerdas al primer ministro, Boris Johnson , que se enfrenta al momento más difícil de su mandato con varios escándalos a cuestas .

El gurú negacionista de la familia Bolsonaro y la principal referencia de la ultraderecha brasileña, el astrólogo Olavo de Carvalho , falleció víctima de Covid-19 en Virginia, Estados Unidos, donde vivía desde hace casi dos décadas. El polémico pensador, que se consideraba filósofo, negaba la existencia del virus y murió sin vacunarse a los 74 años .

«Rusia tiene una larga historia de utilización de medidas diferentes a las acciones militares para llevar a cabo agresiones», dijo la semana pasada el presidente de EE.UU. Joe Biden. Una de las principales bazas en ese sentido es afectar el suministro de gas natural a Europa , que discurre a través de Ucrania. La posibilidad de que el presidente ruso, Vladimir Putin, cierre o reduzca todavía más el grifo de gas -ya ha caído a la mitad respecto su volumen normal- es una de las grandes preocupaciones en los países europeos, en medio de un invierno con precios energéticos disparados. Cerca de un tercio del gas que se consume en la región proviene de Rusia y si Putin, en medio de la tensión en la frontera con Ucrania, toma la medida, el invierno y la primavera podrían ser muy largos en Europa.

La Guardia Costera de Estados Unidos ha informado este martes de la desaparición de 39 personas tras un naufragio de una embarcación que salió de las islas Bimini en las Bahamas y que, debido a las malas condiciones meteorológicas, volcó frente a la costa de Florida.

Segunda jornada de fumata negra en la elección al presidente de la República. La mayoría de los votos han sido en blanco (527), como ocurrió en el primer escrutinio, un blanco que refleja la impotencia, fragmentación y fragilidad de la política italiana, incapaz de lograr una mayoría suficiente para elegir al jefe del Estado, aunque el debate se arrastra desde hace meses. Al final de una jornada convulsa, no se vislumbra todavía un consenso entre las fuerzas políticas, porque ni el centro derecha ni el centro izquierda tienen números suficientes para que uno de sus candidatos tenga la mayoría, es decir, 673 votos , los dos tercios de los 1009 electores, en las tres primeras votaciones, y 505 a partir del cuarto escrutinio en la jornada del jueves. En campo permanece el primer ministro, Mario Draghi, como favorito, pero su candidatura al Quirinal no despega.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación