Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de cultura del miércoles, 26 de enero del 2022

Repasa las últimas noticias del día 26 de enero del 2022. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en cultura de ABC.es. El escueto resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del miércoles, 26, enero aquí mismo:

Algunos centros académicos británicos han puesto en marcha una práctica para contextualizar la historia sin censurarla que consiste en poner advertencias en los textos . Por ejemplo, un poema griego de Semónides de Amorgos tiene en la Universidad de Reading una advertencia de que es un ejemplo de «misoginia extrema en la antigua Grecia». El turno le ha llegado ahora a George Orwell y su novela distópica '1984' que ahora tiene un aviso de 'ofensiva' en un módulo llamado 'Identidad en construcción' en la Universidad de Northampton, ya que, según desveló el Mail on Sunday, «contiene material explícito « que algunos estudiantes «pueden encontrar ofensivo ».

«¡Oh, Dios mío! ¡Oh Dios mío! ¡Oh Dios mío!», repitió la arqueóloga Stephanie Stevens al desenterrar una particular cruz con dos travesaños paralelos cubierta de suciedad en las excavaciones en el fuerte de St. Mary's, en el estado de Maryland (Estados Unidos). Aún no sabía qué era, pero ya entonces le pareció importante. Y no se equivocaba. La primera pregunta pronto se resolvió: se trataba de una antigua cruz de Caravaca que se habría realizado probablemente en esta ciudad de peregrinación murciana hace 370 años, alrededor de 1650. Pero la segunda aún intriga a los investigadores: ¿Cómo pudo llegar hasta el sur de Maryland, a más de 6.000 kilómetros?

La sede de la Gestapo en Varsovia amaneció tranquila aquella mañana de 1942. La única novedad para los guardias fue la llegada de una jovencita bien parecida y de aspecto inocente. Veinteañera como mucho, se acercó a la entrada y pidió con voz trémula ver a un alto oficial nazi. «Es un asunto personal», musitó con miedo. El soldado sonrió –debió pensar que su jefe había dejado embarazada a otra chica más– y accedió a sus deseos. Minutos después, tras atravesar el pasillo, Niuta Teitelbaum abrió la puerta de la oficina, sacó una pistola con silenciador y disparó a la cabeza a su víctima. Como colofón, escapó sin levantar sospechas y se convirtió en la asesina más buscada por el Reich.

Primicia histórica. La Asamblea Nacional , primera cámara del Parlamento francés, ha aprobado esta noche el proyecto de Ley que permitirá restituir a los herederos de sus primeros propietarios las obras que son, desde hace años, propiedad del Museo del Louvre y otras grandes instituciones del patrimonio nacional, que podrá devolverlas a los herederos de sus propietarios. Fueron expoliadas por los nazis. Quince obras , entre las que se incluyen un Klimt y un Chagall , serán las primeras en beneficiarse del proyecto de Ley, tras su aprobación definitiva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación