Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de deportes del miércoles, 25 de agosto del 2021
El contenido más importante de hoy, miércoles, 25, agosto 2021, en las últimas noticias de deportes. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.
![Últimas noticias de hoy en ABC](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2021/08/24/mbappeia-kP6D--1200x630@abc.jpg)
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del miércoles, 25, agosto aquí mismo:
Tras un verano de intensos rumores, la señal de meta comienza a otearse en el horizonte y eso quiere decir que el desenlace del futuro de Mbappé está a punto de caramelo. El futbolista francés está más cerca que nunca del Real Madrid, pero eso no quiere decir que la operación se vaya a realizar. Sencillamente, el número de probabilidades es hoy el más alto posible, y eso, tratándose de una negociación con el PSG, ya es mucho decir.
De repente Primoz Roglic se tira un triple en el Alto de Almáchar, carretera de montaña a la espalda del Rincón de la Victoria en las puertas de Málaga. Es un solo al piano que sorprende a la concurrencia, a los Movistar que sudan la gota gorda con solo seis corredores, al público que acampa en las cunetas y al personal en la tele. ¿Para qué necesita el esloveno ese derrote a 13 kilómetros? Le quedan rampas (hoy en Valdepeñas de Jaén), puertos estilo Tour y una contrarreloj de cierre en Santiago de Compostela para abrochar otra Vuelta. Pero decide actuar en una cota de segunda y asume un riesgo que se plasma varias leguas más adelante en un descenso afilado que da con sus huesos en el suelo. Chapa y pintura, sin aparente daño, y sin gran bagaje. Le cazan Enric Mas, Supermán, Haig, Vlasov y Grossschartner. Egan Bernal y Adam Yates ceden medio minuto, Landa ya no existe. Beneficio escaso. En el Rincón de la Victoria vence el mejor escalador de una fuga multitudinaria de 31 ciclistas, el australiano Storer. El noruego Eiking atrapa el maillot rojo en una escapada bidón que pudo ser como las de Pereiro o Chiappucci en el Tour.
LaLiga ha emitido un comunicado en el que asegura que apoyará a los clubes españolas que no quieran liberar a sus jugadores suramericanos para el próximo parón de selecciones que comenzará el 30 de este mismo mes. El problema surgió cuando la FIFA amplió el tiempo del periodo de las concentraciones internacionales de 9 a 11 días . Esta modificación deja sin tiempo a los futbolistas suramericanos para descansar antes de unirse de nuevo a la disciplina de sus equipos, ya que necesitan de viajes transatlánticos para viajar a su país y volver a España. Por ejemplo, jugadores como Luis Suárez o Rodrigo de Paul , ambos del Atlético de Madrid, solo dispondrían de 36 horas entre el último encuentro con sus selecciones y el primero con el Atlético después del parón.
La temporada 21/22 ya ha comenzado. Las ligas se han puesto en marcha, aunque todavía no lo ha hecho la gran competición: la Champions League .
Anda el Barcelona enfrascado estos días en sus cuentas , haciendo números y cuadrando balances para poder mirar hacia el futuro con cierta esperanza. Le ha atropellado la pandemia al conjunto catalán, como le pasó a muchos españoles durante la crisis de 2008. Entonces, economías solventes que se permitían pequeños dispendios se vieron golpeadas de repente por el desplome del ladrillo. Este verano es el Barça, lastrado por una gestión nefasta, el que vive ahogado por un control económico que en su día sirvió para evitar el naufragio del fútbol español y que ahora es una pesadilla para los grandes . Son ellos los que han visto más golpeadas sus cuentas por la falta de ingresos, obligados a vender para no superar un límite salarial al que se habían aproximado demasiado los azulgranas por contentar a Messi . Como ellos, los otros grandes de LaLiga han visto zarandeada su robustez de antaño, aunque con la vuelta del público se empiezan a ver brotes verdes. Funciona el control económico, salvavidas en su día, tormento para muchos clubes durante la pandemia y sostén para evitar un desastre mayor tras un año y medio con los ingresos mermados.
La normalidad vuelve poco a poco en el fútbol, sobre todo en el inglés, con estadios rebosantes y gargantas quebradas en las primeras jornadas de la competición. Sin embargo, la pandemia no amaina en el mundo y el próximo parón de selecciones, que comenzará el próximo día 30, ha generado un choque entre la competición inglesa y la FIFA. Tras una votación resuelta por unanimidad, la Premier League no permitirá a 60 de sus futbolistas viajar con sus respectivas selecciones debido a que muchas de sus naciones están en la lista roja del gobierno británico, es decir, que en ellos el coronavirus supera los límites marcados por el ejecutivo de Boris Johnson y un viaje obligaría a los jugadores a hacer cuarentena (10 días) a su vuelta a las islas, lo que les llevaría a perderse varios encuentros de la competición.