Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del miércoles, 24 de marzo del 2021
Repasa las últimas noticias del día 24 de marzo del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El breve resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
![Últimas noticias de hoy en ABC](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2021/03/23/netanyahu-israel-ganador-kdWF--1200x630@abc.jpg)
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del miércoles, 24 de marzo que no te deberías perder, como estos:
Israel volvió a las urnas por cuarta vez en menos de dos años en unos comicios convertidos de nuevo en todo un plebiscito sobre la figura de Benjamín Netanyahu. Los ciudadanos, con la cabeza en la salida de la pandemia y en el Pesaj, la semana santa judía, respondieron con la participación más baja desde 2009. Los sondeos a pie de urna publicados por los tres canales principales del país otorgaron la victoria al Likud, con 33 escaños . Si a esta cifra se le suman los que han obtenido sus aliados ultraortodoxos y ultranacionalistas y el partido Yamina, de Naftali Bennet , este bloque sumaría 61 de los 120 asientos del hemiciclo, una mayoría ajustada para poder formar gobierno.
La Segunda Sala de la Corte Suprema de Brasil declaró este martes que el exjuez Sergio Moro no actuó con «imparcialidad» en uno de los juicios contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva , cuyas sentencias ya habían sido anuladas previamente.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden , participará en la videoconferencia de líderes de la Unión Europea este jueves en la que podrán discutir el futuro de la cooperación trasatlántica, ha confirmado el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel . El encuentro, que será telemático, se producirá durante la tarde del jueves y se espera que sirva como piedra de toque para dar un nuevo impulso a las relaciones entre la UE y EE.UU., tras la salida de Donald Trump de la Casa Blanca en enero.
Aunque la relación entre Joe Biden y Benjamín Netanyahu es, por decirlo de algún modo, gélida, poco han cambiado las cosas tras el reciente relevo en la Casa Blanca y poco cambiarán si el actual primer ministro israelí logra revalidar una vez más el cargo en la fase negociadora que ahora se abre. Cierto es que Biden hizo esperar a Netanyahu casi un mes, más de lo acostumbrado, para llamarle desde el Despacho Oval, una suerte de castigo por viejas rencillas, las excelentes relaciones del israelí con Donald Trump y la poco disimulada ayuda que le brindó a este último en campaña electoral.
El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken , confirmó ayer en Bruselas que no es posible prever una retirada de las tropas aliadas de Afganistán el 1 de mayo como había fijado la anterior administración Trump, teniendo en cuenta el bloqueo de las negociaciones de paz entre las autoridades afganas y los insurgentes talibanes. Blinken participó en una reunión presencial de ministros de Exteriores de la OTAN en la que dejó claro que el presidente Joe Biden pretende reconstruir las relaciones con la Alianza como el eje de su proyección exterior, pero que por lo que respecta a Afganistán «todavía no hemos definido nuestra posición en Afganistán. Vengo a compartir algunos de nuestros pensamientos y consultar a los aliados», puesto que en cualquier caso, «fuimos juntos, nos hemos adaptado juntos, y nos vamos a retirar juntos». El propio Biden consideró la semana pasada que sería difícil cumplir con la fecha del 1 de mayo.
A pesar del secretismo con el que se conduce la Administración Biden ante el hacinamiento de menores sin papeles en la frontera, las últimas cifras filtradas en Estados Unidos revelan que esta es la crisis más grave en décadas: ante la admisión por parte del Gobierno estadounidense de que no devolverá a esos menores en caliente, están llegando niños y adolescentes sin sus padres o tutores a razón de 550 por día . Si la tendencia se mantiene, a finales de este mes habrán llegado 17.000 , un récord absoluto.