Últimas noticias y última hora de hoy miércoles, 24, febrero 2021 en internacional
El contenido más importante de hoy, miércoles, 24, febrero 2021, en las últimas noticias de internacional. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del miércoles, 24 de febrero que no te deberías perder, como estos:
El Parlamento, controlado por el chavismo, ha pedido al Ejecutivo Nacional la expulsión de la jefa de la delegación diplomática de la Unión Europea, Isabel Brilhante Pedrosa . También ha exigido que se la declare «persona non grata» a raíz de las sanciones impuestas este lunes por el bloque europeo a 19 funcionarios del régimen de Nicolás Maduro a los que se les congelarán sus activos financieros en Europa. La medida de la UE ha sido extendida a jueces, políticos y militares, y que participaron en el proceso electoral del pasado 6 de diciembre, considerado por la oposición y por la comunidad internacional como una «farsa» y por la « violación de derechos fundamentales « en el país sudamericano.
La visita de Alberto Fernández, el presidente de Argentina, a su colega mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al que trata como «su querido amigo» –después de que México ayudara a reestructurar su deuda con el FMI– se encuadra dentro de las dos próximas elecciones en ambos países. México renueva la Cámara de Diputados y diversos cargos en los 32 estados del país, y Argentina elegirá a 13 de los 24 distritos. Como toque a la glándula Timo (perteneciente al sistema linfático y que Tarzán golpeaba para anunciar su presencia), ambos integrantes del G-20, reclaman su acuerdo con AstraZeneca para producir conjuntamente la vacuna con la Universidad de Oxford, que fabricará 250 millones sin ganancia como reflejo de la financiación de la Fundación de Carlos Slim.
La Contraloría General de Venezuela ha inhabilitado para ejercer cargos públicos por 15 años al presidente interino, Juan Guaidó, y a otros 27 diputados opositores. Lo hace bajo el argumento de que ninguno presentó una declaración jurada de patrimonio después de que se vencieran sus cargos como legisladores en enero pasado, fecha en la que se instaló la Asamblea Nacional chavista, tras unas elecciones irregulares y cuestionadas por la oposición y también por la comunidad internacional.
El emblemático parque El Arbolito, en el centro de Quito, donde se concentró la marcha indígena que llegó, ayer, a la capital ecuatoriana, tras siete días de caminata desde Loja, al sur del país, sirvió de escenario para que el candidato presidencial de Pachakutik , Yaku Pérez, revelara que –según su versión– se han descubierto más de 16.000 actas con inconsistencias, algo menos del 50 por ciento del total de actas de los comicios del pasado 7 de febrero. «La duda se ha vuelto certeza y el fraude ya no es una presunción, sino una verdad; es un fraude estructural», dijo el candidato, antes de entregar al organismo electoral 12 cajas con lo que asegura son las evidencias, por lo que igualmente planteó un recurso de objeción. «Le damos una última oportunidad al Consejo Nacional Electoral (CNE)», agregó, y enfiló primero hacia la Fiscalía General de la nación para solicitar actos urgentes de esa entidad.
La neerlandesa Marietje Schaake (Leiden, 1978) es hoy uno de los principales oráculos europeos en desinformación y a la hora de afrontar el desafío de las gigantes tecnológicas , gracias, en parte, a su influyente trabajo en sus diez años en el Parlamento Europeo (2009-2019). En la Eurocámara lideró a los liberales europeos de ALDE en el Comité de Comercio Internacional y ejerció de portavoz de su partido, Demócratas 66, sobre comercio transatlántico y digital. Además, fundó el Intergrupo del Parlamento Europeo sobre la Agenda Digital para Europa . Por todo ello, la revista Politico la seleccionó como una de las 28 europeas más influyentes en la «clase de 2017».