Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del miércoles, 23 de diciembre del 2020
Entérate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 23 de diciembre del 2020 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del miércoles, 23 de diciembre que no te deberías perder, como estos:
La Comisión Europea (CE) recomendó este martes que se levanten las prohibiciones de viajar desde y hacia el Reino Unido, para «facilitar» el tránsito de pasajeros, «garantizar» los viajes esenciales y «evitar las interrupciones de la cadena de suministro» .
Israel ha confirmado la muerte de un hombre que había contraído por segunda vez el coronavirus, tras contagiarse tres meses después de pasar el virus de una nueva variante de la COVID-19.
Con un titular a cuatro líneas en un comunicado remitido a media tarde a todos los medios de comunicación. Así anunció este martes el Ministerio de Sanidad que había informado, con nombres y apellidos, de las personas que integraron el comité de expertos para la desescalada entre mayo y julio, como llevaba exigiendo meses Transparencia. Sin embargo, en esa nota, Sanidad no ha facilitado ningún nombre. Los datos solo se proporcionarán a la persona que hizo la petición al organismo: un abogado.
La incidencia del virus sigue su escalada al alza y ya alcanza los 236 casos por cien mil habitantes
Las comunidades autónomas han notificado este martes al Ministerio de Sanidad 10.654 casos de Covid-19, de los que 5.637 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 2.156 registrados el lunes, elevándose la cifra global de personas infectadas por coronavirus a las 1.829.903.
El consejero de Educación del Gobierno balear, el socialista Martí March , ha presentado este martes la versión final del anteproyecto de la futura Ley de Educación de Baleares, que establece que el catalán será «la lengua vertebradora» de la enseñanza en las Islas . En el primer borrador de dicho anteproyecto, que había sido presentado en noviembre del pasado año, se reconocía explícitamente que el castellano sería una de las dos lenguas vehiculares en el ámbito educativo, pero esa referencia ha sido eliminada ahora de la versión final, si bien se especifica que el castellano será una de las dos lenguas «de enseñanza y aprendizaje».
El nombre del profesor Neil Ferguson, epidemiólogo del Imperial College de Londres, ha sido uno de los más escuchados en el Reino Unido en los últimos meses, ya que es una de las voces más reconocidas en el ámbito científico británico . Fue precisamente él, que además trabaja en el Grupo Asesor de Amenazas de Virus Respiratorios Nuevos y Emergentes (Nervtag), quien dio la voz de alarma al afirmar que hay indicios de que la nueva variante del coronavirus puede propagarse de manera mucho más efectiva en los niños que la cepa que estaba previamente en circulación.