Últimas noticias y última hora de hoy miércoles, 23, junio 2021 en cultura
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en cultura. Descubre las últimas noticias del día 23 de junio del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las novedades del miércoles, 23 de junio con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
Hace un año, celebrábamos aquí el centenario de unos premios que acreditaban la fortaleza del periodismo como herramienta indispensable para informar a una sociedad impactada por la pandemia. Hoy toda nuestra sociedad sigue combatiendo el virus, buscando recuperar la normalidad y, con ella, aquellas rutinas perdidas que, sin duda, sabremos valorar ahora con mejor perspectiva. La esperanza siempre suma, pues fortalece nuestro afán de superación ante las dificultades.
Majestades, no teman: esta vez no diré que soy un impostor, como dije hace poco ante ustedes en una ocasión semejante; y no lo diré por el qué dirán; es decir: para que no parezca que incurro en el abominable pecado de la falsa modestia. Pero la verdad es que así es como me siento hoy de nuevo: como un impostor . Sólo que esta vez lo siento por partida doble.
El Rey ensalzó el papel del «periodismo más riguroso» al servicio de sus lectores y en aras de una sociedad «en la que son referentes irrenunciables el pluralismo, la libre expresión de ideas y la protección de los valores democráticos que a todos conciernen».
Cuando publicó ‘El tiempo entre costuras’ , hace doce años, María Dueñas (Puertollano, Ciudad Real, 1964) estaba convencida de que no retomaría aquella historia con la que debutó en la ficción y tocó el cielo de los más vendidos. Se embarcó en una segunda novela, luego vinieron la tercera y la cuarta y, en un momento de ese transitar, al regresar de uno de su frecuentes viajes a Tánger, sintió la necesidad de recuperar a esos personajes. Dejó a un lado el libro que tenía entre manos y se puso a escribir. El resultado es ‘Sira’ (Planeta), novela con la que ha vuelto a conquistar a los lectores.
Cuando en 1986 recibí el premio Mariano de Cavia , dije en esta misma coyuntura que lo más difícil del Cavia era demostrar que se merecía, al tratarse de algo así como el Gotha del periodismo y la literatura española. Salí del lance como pude, apelando a la buena voluntad de la audiencia. Esta vez, al recibir la noticia de haber recibido el Luca de Tena , tras la sorpresa, pues me creía fuera de las lides literarias, mi preocupación fue mucho más modesta: «¿Cabré en el smoking tras tantos años?». Y sin perder un segundo me encaminé al armario a comprobarlo. Con enorme alivio, comprobé que sí, que cabía.
Buenas noches.
La Unesco está preocupada por el futuro de Venecia. Hace solo unas semanas, el crucero 'MSC Orchestra' atravesó el canal de la Giudecca y pasó con sus 92.000 toneladas ante la plaza de San Marcos. Era el primero de estos colosos que regresaba a la ciudad italiana después del parón de 18 meses ocasionado por la pandemia. Varios directores de museos y personalidades del mundo de la cultura reaccionaron a esta vuelta de los cruceros pidiendo por carta a Italia que salvara a Venecia de la visita de estos gigantescas naves que desplazan enormes cantidades de agua y erosionan los antiguos y frágiles cimientos de los edificios. Ahora, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ha dado un paso más y ha amenazado con incluir a la ciudad en su lista de patrimonio mundial en peligro por el impacto del turismo de masas.