Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de cultura del miércoles, 23 de marzo del 2022

Averigua las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 23 de marzo del 2022 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy miércoles, 23 de marzo del 2022.

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las novedades del miércoles, 23 de marzo con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

«Hola, vendo tres neumáticos y regalo tres entradas de José Tomás para el día 12 de junio en Jaén. Las entradas son del tendido 1, fila 11, que es la fila donde no se sienta nadie delante y es la más cómoda de la plaza. 1.500 cada neumático». La vuelta de José Tomás a los ruedos dispara una vez más la reventa y la imaginación de quienes quieren sacar tajada con la expectación generada.

Tantas cosas han pasado desde entonces que es fácil, y comprensible también, que a estas alturas pocos se acuerden de que cuando, el pasado mes de octubre, la Academia Sueca falló el premio Nobel de Literatura de 2021, Abdulrazak Gurnah (Zanzíbar, Tanzania, 1948) –el autor galardonado, para los aún más desmemoriados– no tenía editorial en español. Las novelas del escritor tanzano estaban descatalogadas en nuestro país desde hacía tiempo, y los derechos en español de su obra llevaban libres más de una década. Ante semejante oportunidad, la editorial Salamandra se hizo con tan preciado botín e inició, al poco, la recuperación de todos los libros de Gurnah, comenzando por ‘Paraíso’ (1994). El feliz reencuentro de los lectores españoles con el Nobel continúa ahora con ‘A orillas del mar’ (2001), en la que se narra la historia de Saleh Omar, un comerciante de 65 años que llega al aeropuerto londinense de Gatwick huyendo de la isla de Zanzíbar, tierra natal del propio Gurnah.

Ocho meses ha tardado en explotarle a Miquel Iceta la crisis del Inaem , el mastodóntico organismo encargado de gestionar el teatro y la música de producción estatal. Después de ignorar durante meses las huelgas recurrentes de los técnicos, que provocaron la suspensión de 90 funciones, y pasar por alto la dimisión en enero de Fernando Cerón como subdirector general de Teatro, el ministro de Cultura debe afrontar el relevo de la directora general del Inaem, Amaya de Miguel , cuya renuncia al cargo ha sido hecho pública este martes.

El Gobierno negocia la adquisición del Archivo de Revillagigedo, un fondo documental de más de mil legajos , con más de un millón de documentos esenciales para entender la historia de España , sobre todo en América. Las conversaciones han sido intermitentes durante los últimos años, por las dificultades que añadieron la pandemia y los cambios de ministro (cuatro desde la llegada de Pedro Sánchez al poder). En enero pasado estaba previsto retormarlas pero hasta ayer no recibió la notificación del equipo de Miquel Iceta . El Archivo abarca mil años y completa el Archivo de Indias por sus fondos americanos únicos, con piezas a la altura del de Medina Sidonia y Medinaceli. Cartas personales de Felipe II, Blas de Lezo, Menéndez de Avilés o Malaspina hablan de su importancia y calidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación