Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del miércoles, 22 de julio del 2020
Revisa las últimas noticias del día 22 de julio del 2020. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El conciso resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del miércoles, 22, julio aquí mismo:
EE.UU. acusó este martes a dos «hackers» chinos de robar, entre otras cosas, información de compañías privadas de todo el mundo dedicadas a la investigación de vacunas, tratamientos y test para combatir la pandemia de Covid-19. Según el escrito presentado por el Departamento de Justicia, los dos ciudadanos chinos fueron asistidos por un miembro del Ministerio de Seguridad Estatal de China, una agencia de espionaje dedicada a la contrainteligencia, la inteligencia en otros países y la seguridad política dentro del territorio chino.
Entre las numerosas imágenes que nos ha dejado la pandemia de Covid-19, la de Jihad Al-Suwaiti es una de las más conmovedoras. El joven, vecino de la ciudad palestina de Beit Awa , escalaba cada día para subirse a la ventana del hospital donde había sido ingresada su madre, una mujer de 73 años enferma de leucemia y contagiada de Covid-19, contemplando los instantes finales de su vida.
El Buró Federal de Investigación (FBI) ha identificado al abogado «anti-feminista» Roy Den Hollander como el principal sospechoso por la muerte de un tiro del único hijo de la jueza federal hispana Esther Salas, en un ataque a la casa familiar de la magistrada en el que también resultó herido de gravedad su marido, informó este lunes la Oficina del Fiscal General en Nueva Jersey.
No sabemos si un día Argentina colmará las expectativas que históricamente ha generado, pero difícilmente Brasil se consolidará como la gran potencia sudamericana , en detrimento esencialmente de Argentina. Esa es una de las conclusiones del ensayo geopolítico «Desunited Nations» (Naciones desunidas), escrito por Peter Zeihan, antiguo analista de la firma Stratfor. Zeihan es especialmente optimista sobre los argentinos, pero la experiencia quizás demandaría rebajar un poco ese entusiasmo. En cualquier caso, el autor cree que la competencia entre Brasil y Argentina nunca tendrá a los brasileños como ganadores definitivos.
El Gobierno de Unidad Nacional (GNA, por sus siglas en inglés), reconocido por la comunidad internacional, lamentó la decisión del Parlamento de Egipto de dar luz verde al despliegue de tropas en su país y aseguró que se prepara para dar «una respuesta política y práctica a la amenaza» de las autoridades de El Cairo. La cámara egipcia, siguiendo el criterio del presidente, Abdel Fatá Al Sisi, acordó en la votación del lunes por la noche lanzar una operación militar en el país vecino si fuera necesaria para «proteger la seguridad nacional».
Tras doce horas retenidos en un autobús, los 13 rehenes capturados por un hombre armado identificado como Maxim Krivosh fueron puestos en libertad salvos y sanos. El secuestrador fue detenido y puesto a disposición judicial, informó el ministro ucraniano de Interior, Arsén Avákov, quien aseguró que el autor del incidente resultó ser un «desequilibrado» y será sometido a un examen psiquiátrico.