Últimas noticias del miércoles, 21 de octubre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad
El contenido más relevante de hoy, miércoles, 21, octubre 2020, en las últimas noticias de sociedad. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día miércoles, 21 de octubre en el mundo y en España:
La pandemia de coronavirus sigue avanzando en España y se está cebando especialmente en Navarra , donde ya se ha superado una incidencia superior a los mil casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. En concreto la tasa es de 1002,73. En la comunidad, además, hay una positividad del 15,3% y una ocupación de UCI por pacientes Covid del 29,23.
Nadie dentro de la Iglesia española duda a estas alturas de que la reunión que mantendrán Pedro Sánchez y el Papa el próximo sábado en el Vaticano «beneficiará políticamente» al presidente del Gobierno. El propio Ejecutivo ya se ha encargado de «capitalizar» el encuentro mucho antes de que éste se produzca, al apropiarse públicamente de los principios que defiende la última encíclica de Francisco, «Fratelli tutti» («Hermanos todos»). Lo hizo la vicepresidenta Carmen Calvo la semana pasada en el Congreso de los Diputados y el propio Sánchez en Twitter. «Gracias por clamar contra el neoliberalismo y el populismo», escribió el presidente el pasado 6 de octubre en un claro guiño a Francisco.
«Vienen semanas muy duras. La segunda ola ya no es una amenaza, es una realidad en toda Europa», dijo ayer en Moncloa el ministro de Sanidad, Salvador Illa. En esta última semana el Gobierno ha subido el tono sobre el avance de la pandemia , a medida que en el resto de Europa sonaban las alarmas. Ayer fue Illa, pero el día antes lo había hecho Fernando Simón, el «portavoz» oficial de la pandemia. En España la cifra de casos no deja de crecer, y puede que solo sea el principio de una explosión de más positivos.
La detección precoz del coronavirus es clave para lograr evitar la expansión del SARS-CoV-2 entre la población. Por ello, todas las personas con síntomas compatibles con la enfermedad o que hayan estado en contacto con un positivo, han de someterse a alguna de las pruebas existentes para detectar el virus.
Glaucoma congénito. En el ojo de quien lo padece se produce un aumento de la presión interna, que llega a dañar el nervio óptico , el órgano encargado de transmitir la información visual al cerebro para que éste la decodifique y «vea». Suele darse desde los primeros meses de vida del niño. Le sucedió a Carmen Lafuente Canela , madrileña de 24 años. «No sé qué porcentaje de visión tengo, pero bastante poco. Necesito todo con mucho contraste, muy aumentado», dice. Sin embargo, hay otros que sufren más que ella la pérdida de visión, del prisma. No ven más allá.
Como ejemplo visible dirigido a los estados incapaces de trabajar en equipo para aliviar la triple crisis -sanitaria, económica y medioambiental- que atenaza el mundo, el Papa Francisco y los líderes de las grandes religiones mundiales lanzaron juntos este martes un llamamiento por la paz desde la colina romana del Capitolio, donde los países que habían protagonizado la guerra más mortífera de la historia firmaron, en 1957, el tratado fundacional de la Unión Europea.
«Para ser un buen periodista hay que ser ante todo una buena persona », afirmó en diversas ocasiones el maestro Ryszard Kapuscinski. Ambas condiciones las reunía sin ninguna duda quien fue durante treinta años el director del diario balear «Última Hora», Pedro Comas Barceló , quien ha fallecido este martes en Palma a los 68 años tras una penosa enfermedad. Las muestras de pesar se han sucedido a lo largo de la jornada desde todos los sectores y ámbitos de la sociedad isleña.