Últimas noticias de internacional hoy miércoles, 21 de abril del 2021
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 21 de abril del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las novedades del miércoles, 21 de abril con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
EE.UU. y parte del mundo tenía la mirada puesta este martes en los juzgados de Mineápolis donde en las últimas semanas se ventiló el juicio por el caso que ha sacudido al país en el último año y que puso, una vez más, a la democracia más vieja y estable del mundo frente al espejo de las desigualdades raciales. Hacia las tres menos cuarto de la tarde, con un cielo encapotado en la principal ciudad de Mineápolis, se supo que el jurado encargado de decidir el futuro de Derek Chauvin, el acusado de matar a George Floyd , había llegado a un veredicto.
En 2011, Partido Comunista de Cuba (PCC) aprobó comenzar una apertura económica que debía garantizar la supervivencia del régimen castrista sin la absoluta dependencia de un mecenas exterior. Caída la Unión Soviética, atravesado el «periodo especial» de extrema penuria y sustituido Fidel Castro por su hermano Raúl en 2008 como presidente del Consejo de Estado y del Gobierno, el nuevo líder cubano fue madurando la conveniencia de unas reformas económicas (el modelo lejano de referencia podía ser Vietnam, aunque con adaptaciones propias) cuyo arranque fue aprobado hace diez años en el VI Congreso del PCC, en el que Raúl Castro también pasó a secretario general del partido.
Atravesada por montañas coronadas con monasterios, la provincia de Tigray, en el norte de Etiopía , es uno de los lugares más sagrados del mundo. Según una antigua tradición, en una de sus ciudades, Axum, descansa el Arca de Alianza, uno de los objetos más importantes para el cristianismo, por guardar en su interior las Tablas de la Ley que Dios entregó a Moisés en el Monte Sinaí. Custodiada en el Templo de Jerusalén, la leyenda etíope dice que el primero de los emperadores abisinios, el mítico Menelik I, hijo de la Reina de Saba y del Rey Salomón, decidió trasladarla a la tierra de su madre, hoy arrasada por una violencia que ha encendido las alarmas de la comunidad internacional.
Los dos partidos conservadores alemanes, la Unión Cristianodemócrata (CDU) y el hermano menor bávaro, la Unión Socialcristiana (CSU) , cerraron ayer definitivamente el proceso de sucesión de Merkel , que ha dado como resultado un discutido liderazgo del presidente de la CDU, Armin Laschet , con menos tirón electoral del que desearía el partido pero que garantiza una línea centrista y de cierta continuidad. «Empezamos un nuevo tiempo y por eso la canciller que ha guiado exitosamente a este país durante los últimos 16 años, crisis tras crisis, no ha intervenido en esta decisión», justificó Laschet ayer la ausencia de Merkel en el proceso de designación del próximo candidato electoral, al tiempo que restablecía la unidad, tanto dentro de su partido como entre las dos formaciones políticas. «Somos partidos hermanos, un fenómeno único en la política alemana que ha aportado a través de las décadas estabilidad a nuestro país y que es motor de modernización», dijo, prometiendo sobre el que ha sido su principal rival en la lucha por la candidatura electoral que «Markus Söder jugará un importantísimo papel en el futuro de la política alemana, consultaré con él diariamente, siempre que sea posible, para acordar los pasos y lograr conjuntamente las metas».
El viaje de Guillermo Lasso a Bogotá como presidente electo de Ecuador debido de suceder en 2017. Pero esa historia se truncó repentinamente en la noche del 2 de abril de ese año, cuando se fue la luz y repentinamente lo que parecía ser un triunfo se convirtió en una amarga derrota del candidato del partido de centro derecha CREO, férreo opositor de Moreno y de su mentor político Rafael Correa . Con un 48% de los votos Lasso quedó destinado a aplazar su mandato cuatro años más y la visita a la capital colombiana como presidente electo.
El presidente de Nicaragua , Daniel Ortega , comienza a aplicar las restrictivas leyes, aprobadas en octubre y noviembre del 2020, para restringir a candidatos políticos opositores antes de las elecciones generales del siete de noviembre de 2021. El presidente envió una ley, como propuesta de reforma, al Parlamento nicaragüense que anularía las candidaturas de gran parte de los posibles candidatos a presidente de el país centroamericano, por lo que la oposición quedaría prácticamente restringida.
Este miércoles comienza la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, bajo el título «Innovación para el Desarrollo Sostenible – Objetivos 2030. Iberoamérica frente al reto del Coronavirus», que se celebra de forma híbrida en Andorra. Híbrida porque tan solo participarán de forma presencial los líderes de cinco países: Portugal , con la presencia del presidente Marcelo Rebelo de Sousa, y su primer ministro, Antonio Costa; así como los presidentes de Guatemala , Alejandro Giammatei; de la República Dominicana , Luis Abinader; y de España , Pedro Sánchez; además, claro está, de los anfitriones, en la persona del primer ministro de Andorra , Xavier Espot. También estará presente, como es tradición, el Rey de España, Felipe VI.