Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del miércoles, 20 de abril del 2022
El contenido más importante de hoy, miércoles, 20, abril 2022, en las últimas noticias de sociedad. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.
![Últimas noticias de hoy en ABC](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2022/04/20/ninos-bcn-k3M--1200x630@abc(1)-ky5F--1200x630@abc.jpg)
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día miércoles, 20 de abril en el mundo y en España:
La mascarilla ya no es obligatoria este miércoles en los colegios . Todos los centros educativos de España -salvo los de Cataluña, que se adelantó al publicar la eliminación de los cubrebocas en los colegios un día antes- llevaban semanas esperando a la decisión del Gobierno antes de poner fin a la obligatoriedad del uso de la mascarilla, que ha llegado este miércoles. Precisamente la ministra de Sanidad, Carolina Darias , aseguró el martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que «en ningún caso» se seguirá utilizando esta protección en los colegios.
El Consejo de Ministros aprobó ayer el decreto por el que pone fin al uso de mascarillas en interiores tras 700 días en los que ha sido obligatorio llevarla a causa de la pandemia de Covid-19. Este miércoles, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) , entra en vigor este nuevo decreto, que cuenta sin embargo con algunas excepciones en las que el uso de mascarilla seguirá siendo una exigencia.
El primer día de la norma que elimina las mascarillas en interiores comienza pronto y lluvioso. A las ocho y media de la mañana, frente al colegio Caldeiro del barrio de Ventas, un grupo de niños se dirige a la primera clase del día. En momentos de incertidumbre, mejor ir con pies de plomo. Por eso casi todos los alumnos llevan mascarillas, sus padres también. Media hora más tarde, a las nueve, durante el primer café de la mañana, en una pastelería en la Avenida de los Toreros, los comensales departen sin mascarillas , los camareros la mantienen para despachar tras la barra. Diez minutos después, en la estación de Metro de Ventas, los viandantes mantienen el rostro cubierto. Entran y salen con el tapaboca puesto. Nada más cruzar las puertas, el vigilante de la empresa de transportes me exige usar la mascarilla tanto en el andén como en las escaleras, y por supuesto en el vagón. Obedezco la indicación y subo al tren repleto de pasajeros embozados.
No dejó ningún lugar a dudas la ministra de Sanidad, Carolina Darias, cuando este martes explicó cómo quedaría regulado el uso de la mascarilla en el ámbito educativo : «En ningún caso será exigible en este contexto». Lo dijo tras la aprobación en el Consejo de Ministros del real decreto que finaliza con el que probablemente es el mayor símbolo de la pandemia .
La ministra de Sanidad, Carolina Darias , ha acudido sin mascarilla a una entrevista en 'Onda Cero' en el primer día que el cubrebocas deja de ser obligatorio . «Tengo que dar ejemplo », ha bromeado la titular de Sanidad, puesto que los periodistas que se encontraban junto a ella en el estudio de radio sí la llevaban, debido a que los servicios de prevención de la empresa de comunicación han decidido obligar a llevarla hasta, al menos, el próximo 1 de mayo. En este sentido, ha aclarado que las empresas tienen que evaluar los riesgos del puesto de trabajo y no la situación epidemiológica para decidir si continúan siendo obligatorias las mascarillas en el centro de trabajo y ha insistido en que «la regla general es que no».
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha propinado un nuevo varapalo al Gobierno al cuestionar su anteproyecto de ley para la igualdad real y efectiva de las personas transexuales. Considera que en algunos aspectos el texto atenta contra derechos de las mujeres heterosexuales, contra el interés superior del menor y que puede dar lugar a «situaciones fraudulentas». El órgano de gobierno de los jueces ha dado luz verde así luz verde, y por unanimidad, al borrador del que fueron ponentes los jueces Ángeles Carmona, Clara Martínez de Careaga y Wenceslao Olea, estos dos últimos magistrados del Tribunal Supremo. Como principal novedad respecto al borrador, propone que se eleve a los 18 años la edad para que una persona pueda solicitar por sí misma la rectificación de la mención registral relativa al sexo.
El Santoral Cristiano celebra hoy, miércoles 20 de abril del 2022 el Santo de Santa Inés de Montepulciano , entre otros.