Últimas noticias y última hora de hoy miércoles, 20, abril 2022 en internacional

Lee las últimas noticias del día 20 de abril del 2022. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El breve resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del miércoles, 20, abril aquí mismo:

Las familias de los marineros rusos que estaban a bordo del buque insignia de la flota del Mar Negro, Moskva, dicen que el Ministerio de Defensa ruso no dirá qué sucedió con los aproximadamente 500 miembros de la tripulación después de que el buque de guerra fuera alcanzado por un misil ucraniano y se hundiera la semana pasada.

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, comparó los combates que se desarrollan en el Donbass con los que se dieron durante la Segunda Guerra Mundial. «Recordará a la Segunda Guerra Mundial, con grandes operaciones, la participación de miles de tanques, vehículos blindados, aviones, artillería». Añadió que esto «no sería una operación local». «Rusia tiene su plan, nosotros tenemos el nuestro, y el resultado se decidirá en el campo de batalla», agregó.

El Gobierno de Mario Draghi revolucionará algo el verano y el invierno de los italianos, pues tendrán un poco menos fresco en el estío y menos calor en invierno. Con ello se pretende ahorrar unos 4.000 millones de metros cúbicos de gas y depender menos de Rusia , país del que se importan 30.000 millones de metros cúbicos de gas al año, el 40 % del consumo en Italia. El plan de ahorro energético se denomina 'Operación termostato', entrará en vigor el uno de mayo y durará hasta el 31 de marzo del 2023. De momento, se limita a las administraciones públicas y escuelas, pero el plan de austeridad se podría extender a particulares y alumbrado público.

La historia se repite . En suelo ucraniano, Rusia ha levantado «campos de filtración». Así lo ha denunciado la embajada de EE.UU. en Ucrania en su cuenta de Twitter. Pero, ¿qué esconde ese eufemismo? ¿de qué se trata? Dichos campos no son otra cosa que lugares de detención ilegal de la población invadida. Una fórmula que ya utilizó el presidente ruso, Vladímir Putin en la segunda guerra de Chechenia pero que fue 'inventada' por él. De ahí que las mismas fuentes que han destapado la existencia de estos puntos comparen los acontecimientos que se viven en el ese país del este Europa con lo ocurrido en las dos guerras chechenas.

Analistas militares y de inteligencia de Estados Unidos dicen que Rusia no ha hecho ningún movimiento nuclear directo hasta ahora , pero están observando de cerca las unidades con potencial nuclear. Eso incluye bombarderos Tu-160 Blackjack y Tu-95 Bear que ya se han utilizado para atacar objetivos ucranianos, y misiles balísticos de corto alcance Iskander-M (designación de la OTAN SS-26 Stone), que se han utilizado ampliamente.

El proceso contra Julian Assange en el Reino Unido ha dado un nuevo giro este miércoles, después de que el juez Paul Goldspring del Tribunal de Magistrados de Westminster diera a conocer su decisión de que debe ser extraditado a los Estados Unidos, donde enfrenta cargos por espionaje .

Las fuerzas rusas sigue luchando en Ucrania, sin poder lograr ninguno de sus objetivos principales después de dos meses de guerra. Moscú ha reducido sus ambiciones, centrándose en el este de Ucrania.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación