Últimas noticias del miércoles, 19 de agosto del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional

El contenido más relevante de hoy, miércoles, 19, agosto 2020, en las últimas noticias de internacional. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy en ABC

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del miércoles, 19 de agosto que no te deberías perder, como estos:

Los militares malienses que hoy por la mañana protagonizaron un golpe de estado en Bamako afirman tener en su poder al presidente de Mali, Ibrahim Bubacar Keita, así como a su primer ministro, Bubu Cissé. Uno de los militares amotinados en el cuartel de Kati, desde donde partió el movimiento esta mañana, dijo a los periodistas que las dos máximas autoridades de la república están en su poder, sin dar más precisiones.

La oposición bielorrusa, movilizada en las calles tras considerar fraudulenta la victoria del presidente, Alexánder Lukashenko , en las elecciones del pasado día 9, ha creado un Consejo Coordinador, cuya primera reunión tuvo lugar hoy en Minsk, para tratar de conseguir que el dictador entregue el poder de forma pacífica y sean convocadas nuevas elecciones. Sin embargo, Lukashenko ha hecho hincapié en la ilegalidad de tal órgano, les ha acusado de intentar «usurpar el poder» y les ha instado a prepararse para asumir las consecuencias de haber adoptado semejante decisión.

Un año después de haberse constituido como plataforma para la coordinación de las políticas izquierdistas latinoamericanas, el llamado Grupo de Puebla está funcionando ya a pleno rendimiento, con reuniones y seminarios –dentro de las limitaciones de la pandemia de coronavirus– y con comunicados que toman posición sobre los asuntos internos de diversos países. Unos 80 dirigentes políticos, de 17 países, participaron en julio en la celebración «online» del primer aniversario; una de las últimas incorporaciones ha sido la de Irene Montero , de Podemos, segunda representación española tras la de José Luis Rodríguez Zapatero (dando así carácter iberoamericano al grupo).

«Tengo síntomas respiratorios leves». Este breve tuit de la joven primera ministra finlandesa, la socialdemócrata (SDP) Sanna Marin de 34 años, dejaba el martes entrever que podría tener coronavirus: Marin ha anunciado que está aislada y teletrabajando a la espera de los resultados del test para detectar si tiene o no el virus. La líder de la coalición de centro-izquierda ha anulado las citas de su agenda pública, como la reunión del grupo parlamentario que tenía prevista, del mismo modo que lo hizo el pasado mes de abril, cuando tomó las debidas precauciones al confirmar que un empleado de su residencia había estado con un caso positivo. Entre los asuntos que Helsinki tenía previsto debatir este martes estaba la suspensión de las conexiones aéreas con Macedonia ante el repunte de casos entre los pasajeros llegados de ese país.

El arranque de la convención demócrata fue un ejercicio de contraste entre la campaña de Joe Biden y la de Donald Trump . El presidente busca dejar en evidencia al evento virtual de sus rivales, sin la energía de los seguidores, y se ha ido de gira por estados clave, donde está celebrando mítines con sus bases . Mientras los demócratas encadenan vídeos pregrabados y conectan por vídeo con votantes que aplauden de forma incómoda desde sus casas, Trump ha optado por el contacto directo con los votantes, uno de los ingredientes de su éxito en 2016, a pesar de las limitaciones de la pandemia. Al mismo tiempo, ha desplegado una ambiciosa campaña digital de anuncios en YouTube y en varios grandes medios estadounidenses.

Las conversaciones de desarme nuclear entre Estados Unidos y Rusia terminaron ayer en Viena sin avances. Esta tercera ronda de negociaciones para la extensión del Acuerdo New Start , cuyo objetivo es limitar las armas nucleares estratégicas y que expira en febrero de 2021, finalizó sin conclusiones, lo que no significa sin embargo el final definitivo. Ambas delegaciones informaron tras la reunión que continúan esperando que sea la otra parte la que muestre más disposición a comprometerse y la campaña electoral estadounidense parece haberse inmiscuido en el asunto, con la intención de marcar los tiempos de un posible acuerdo. «Estamos muy separados en algunos temas clave», resumió el enviado especial de Estados Unidos para temas de desarme, Marshall Billingslea , «hay acuerdo sobre algunas cuestiones, pero hay una gran cantidad de trabajo por hacer para avanzar a máximo nivel».

El presidente estadounidense, Donald Trump, reconoció hoy por primera vez que el resultado de las elecciones de noviembre, en las que se medirá al precandidato demócrata Joe Biden , «va a ser ajustado», por lo que será necesario «cada uno de los votos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación