Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de cultura del miércoles, 19 de agosto del 2020
Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 19 de agosto del 2020 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las novedades del miércoles, 19 de agosto con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
En Florencia , y en otras veintisieteciudades de la región de Toscana, han renacido las «ventanillas del vino». Se trata de ventanucos, ventanas pequeñas y estrechas, que se usaron hace cuatrocientos años, cuando esas ciudades fueron azotadas por la peste. Ahora los bares y locales comerciales han comenzado a reutilizarlas para servir copas, cafés, aperitivos, cócteles, helados e incluso libros. En los tiempos del coronavirus, esos viejos ventanucos, que muchos italianos no sabían para qué servían, se han convertido en una necesidad y una moda. Con el paso de los siglos, muchas fueron eliminadas o tapadas. Pero aún se encuentran por decenas en los centros históricos de Toscana. Exactamente, quedan unas ciento ochenta en Florencia –de ellas, ciento cincuenta están en el centro histórico–, y hay al menos otro centenar en diversas ciudades de la región como Siena, Pisa, Pistoya, Cortona, Montepulciano o San Gimignano. Y otras siguen descubriéndose. En Italia son conocidas como « Buchette del vino » (Ventanas de vino). Estaban situadas cerca de las puertas de los antiguos palacios de los nobles, a media altura, para vender el vino evitando el riesgo de que el comprador y el vendedor se contagiaran con la pandemia de la peste bubónica que se difundió en Italia desde 1629 hasta 1633.
El caso de plagio que afecta al «Stairway to heaven» de Led Zeppelin , que se creía ya cerrado, vuelve a colear. Hace unos días, la Corte Suprema de Estados Unidos ha recibido una petición para reabrir la demanda que acusa al grupo británico de copiar el «Taurus» de la banda Spirit , con la que compartieron escenario en su primera gira americana, a finales de 1968.
Es una obra de arte única en el mundo. Giorgio Vasari , arquitecto, pintor y famoso historiador del arte, describió el pavimento de la catedral de Siena como «el más hermoso, grande y magnífico que jamás se haya hecho». Se trata de un auténtico tesoro artístico : alberga recuadros con escenas realizadas por más de 40 artistas, mosaicos de mármol de diferentes colores combinados juntos. Tardó en realizarse 500 años : se comenzó en el siglo XIV y solo se completó en el XIX. Para protegerlo, el suelo está cubierto y solo se descubre una parte, que varía a lo largo del año. Pero, para que puedan admirarlo turistas y los propios sieneses, se descubre en su totalidad durante casi dos meses, desde mediados de agosto hasta octubre.
-¿Qué le pasa al Barça?
La politización abierta del XX premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos , convertido en el brazo cultural del opresivo régimen chavista de Nicolás Maduro , ha puesto en duda la participación de 200 escritores inscritos hasta ahora, provenientes de 17 países de América y Europa. Tras un año de postergaciones, el premio debía haber sido entregado el pasado 2 de agosto, fecha del nacimiento del autor de «Doña Bárbara», pero fue retrasado hasta noviembre próximo, debido, según las autoridades venezolanas, al empeoramiento de la «pandemia» en el país, aunque no se descarta la falta de fondos para pagar los 80.000 euros con que está dotado.
Las principales plataformas de música en streaming, incluidas Amazon Music , Spotify o YouTube Music , han conseguido una victoria judicial que podría afectar de forma dramática a los compositores. En 2018, la la institución estadounidense Copyrights Royalty Board (CRB) estableció que estas compañías debían aumentar el porcentaje de ingresos destinado al pago de compositores del 10,5 por ciento al 15,1 por ciento durante los cinco años de 2018 a 2022, lo que supondría un incremento final en las tasas de royalties de más del 44 por ciento. La decisión tuvo una fuerte oposición de estos portales de streaming, y el pasado mes de marzo pusieron una demanda judicial para frenarla.
No es que las cosas de palacio vayan despacio, es que se hacen a lo grande. Al menos así ocurre en Buckingham Palace , residencia de los Reyes británicos desde 1837, y actual hogar de Isabel II , la eterna, donde llevan de reformas desde 2016, cuando comenzó un proyecto de diez años y 430 millones de euros para reacondicionar el edificio, en peligro por el riesgo de incendios e inundaciones. Una década, sí, para cambiar tuberías, calderas, cableado y calefactores. Es lo que tiene vivir en una casa del siglo XVIII de 775 habitaciones, 52 dormitorios, 92 oficinas y 78 baños . Unas reformas mastodónticas, en fin, que sin duda estarán dando fuertes dolores de cabeza a más de uno, pero que también han brindado una oportunidad única para los amantes del arte.