Últimas noticias y última hora de hoy miércoles, 19, enero 2022 en internacional
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 19 de enero del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.
![Últimas noticias de hoy miércoles, 19 de enero del 2022.](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2022/01/18/nicolas-maduro-negociacion-kjX--1200x630@abc.jpg)
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las novedades del miércoles, 19 de enero con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha sorprendido con un anuncio en el que dice haber aprobado tres solicitudes para dar inicio al proceso que podría revocar a Nicolás Maduro del poder. A través de unos mensajes en la cuenta de Twitter del organismo, el máximo ente comicial explicó que para que se lleve a cabo este proceso se requerirá que el 20% del padrón electoral manifieste su voluntad, como lo establece el artículo 72 de la Constitución venezolana.
Ambos han reiterado que cualquier paso de escalada en la frontera ucraniana por parte de Rusia tendrá «consecuencias políticas, económicas y financieras», pero tanto el canciller alemán, Olaf Scholz , como el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg , han evitado mencionar una referencia a la posible respuesta militar sobre la que los periodistas de Berlín insistían en sus preguntas.
Varios cargos de Unidas Podemos criticaron ayer la elección de la conservadora maltesa Roberta Metsola como nueva presidenta del Parlamento Europeo, a la que definen como «antifeminista», que ven como otro signo de intentar volver al «bipartidismo».
El primer encuentro presencial de los ministros de Exteriores de Rusia y Alemania, Serguéi Lavrov y Annalena Baerbock , discurrió ayer en Moscú también de forma tensa, como los mantenidos en los últimos días por representantes rusos y sus colegas de EE.UU. y la OTAN. Baerbock le dijo a su interlocutor ruso que «es difícil para los países europeos no percibir como una amenaza la gran concentración de fuerzas rusas» junto a la frontera con Ucrania. A lo que Lavrov respondió asegurando que su país «no amenaza a nadie» y despliega sus tropas dentro de su propio territorio como estima conveniente.
Casi 20 años después, cuando su camino a la Presidencia de Colombia fue truncado por la guerrilla de las FARC, Íngrid Betancourt anuncia su regreso a la carrera por llegar al Palacio de Nariño. Una vuelta larga, dolorosa, a la vez valiente y desafiante que se inició ese 23 de febrero de 2002 en la vía que de Florencia conduce a San Vicente del Caguán, en el Caquetá, y que este 18 de enero parece cerrar el círculo de un periplo ente la vida y la muerte, entre el dolor y la resurrección, entre la verdad y los juegos de la política.
Benjamín Netanyahu trata de evitar por todos los medios una condena a prisión y negocia con la fiscalía una sentencia que lo exima de la cárcel a cambio de declararse culpable de una parte de los cargos . Los medios israelíes aseguran que las negociaciones empezaron «hace semanas», pero ninguna de las partes lo admite de manera oficial. El ex primer ministro, de 72 años, está siendo juzgado por delitos de soborno, fraude y abuso de autoridad y estaría dispuesto a alcanzar un pacto con el fiscal general Avichai Mandelblit . Las condiciones de la fiscalía, reveló el Canal13, pasan por recoger una cláusula de «infamia moral», que según la ley israelí impediría a Netanyahu integrar el Parlamento durante los próximos siete años. Este acuerdo libraría a Netanyahu de la cárcel, pero sería el final de su carrera política .