Últimas noticias del miércoles, 19 de enero del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de deportes
Repasa las últimas noticias del día 19 de enero del 2022. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en deportes de ABC.es. El breve resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del miércoles, 19 de enero que no te deberías perder, como estos:
Paco Gento no solo fue una estrella del fútbol y una leyenda del Real Madrid. También dejó tras de sí una saga que ha sido parte fundamental del deporte español. Julio y Antonio, sus dos hermanos, también fueron futbolistas del equipo blanco, aunque no llegaron a tener la trascendencia del mayor.
El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez , destacó que el exjugador Francisco Gento, fallecido este martes a los 88 años y el único futbolista mundial que ganó seis Copas de Europa, fue uno de los «grandes mitos» que contribuyó a cambiar la historia del conjunto blanco.
No será fácil que Ousmane Dembéle se quede en el Barcelona. Acaba contrato el 30 de junio y ya puede negociar su salido con la carta de libertad bajo el brazo. El club azulgrana le hizo una oferta de renovación pero el extremo francés sigue sin dar una respuesta, lo que se interpreta en el Camp Nou como un desplante y la intención del futbolista de no continuar en el club catalán, lo que ha provocado que Xavi Hernández dé el visto bueno a que el Barça intente un traspaso durante este mercado invernal. Para acabar de enturbiar la situación negociadora, el agente de Dembélé, Moussa Sissoko , ha ofrecido una entrevista en la que ha denunciado las presiones del club azulgrana para forzar al futbolista a ampliar su contrato. La posibilidad de que el Barcelona deje seis meses en la grada a Dembélé para forzarle a tomar una decisión no parece afectar a sus agentes, que aseguran que están dispuestos a asumir el riesgo.
Mi padre me hizo socio del Barça el mismo 10 de junio de 1975 en que nací. Crecí escuchando que los árbitros nos tenían manía, que el Madrid era el equipo del Régimen y que Santiago Bernabéu fue poco menos que un ministro más de Franco. Dos mitos coronaron mi infancia: el penalti de Guruceta y que la dictadura nos había robado a Di Stéfano. Yo todo esto lo interioricé enseguida, haciéndome como cargo del peso de la Historia, y sintiéndome el niño más agraviado del mundo, y de este modo justificaba las derrotas de mi equipo, sin llegar siquiera a imaginar que tal vez cabía la posibilidad de que en algo nos estuviéramos equivocando.
Al estilo de los mandatarios del fútbol, la escudería Alpine F1 tiene en la cúspide a un ejecutivo presidencialista. A Luca de Meo, CEO mundial de Renault, le gusta intervenir en todos los ámbitos de la vida de la compañía y más en la división de Fórmula 1. Fue su apuesta en un periodo de crisis para la multinacional: De Meo anunció el fichaje de Fernando Alonso inmerso en un plan de reajuste de Renault, 15.000 despidos en todas sus sucursales, equivalente al ocho por ciento de su población laboral. El empresario italiano entendía que la marca francesa necesitaba una estrella mundial para levantar el vuelo y contrató a Alonso en espera de que la nueva reglamentación de la F1 que entrará en vigor este año les otorgue una oportunidad de regresar a la élite. A dos meses de arrancar la temporada, De Meo ha llevado a cabo un intenso trajín de cambios, canjes y futuras incorporaciones. Movimientos en el ‘Plan’ de Alonso.