Últimas noticias de internacional hoy miércoles, 18 de noviembre del 2020

El contenido más fundamental de hoy, miércoles, 18, noviembre 2020, en las últimas noticias de internacional. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del miércoles, 18, noviembre aquí mismo:

Donald Trump ordenó este martes una nueva retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán e Irak, a culminar antes de que abandone el cargo el 20 de enero. El Pentágono ya ha emitido una comunicación oficial en la que anuncia la reducción de las fuerzas de 4.500 a 2.500 en Afganistán y de 3.000 a 2.500 en Irak , con fecha tope de mediados de enero. Hasta ahora los generales se han resistido a una reducción drástica, y el presidente despidió la semana al anterior secretario de Defensa, Mark Esper, después de que este se opusiera a esta desescalada.

Los «contornos» de un pacto entre el Reino Unido y la Unión Europea ya están definidos para ambas partes y el acuerdo podría anunciase el lunes que viene, después de que tanto Londres como Bruselas hayan revisado los detalles que se están acabando de cerrar en esta ronda de negociaciones. El anuncio lo ha hecho esta tarde el primer ministro de Irlanda Micheal Martin , en un foro patrocinado por la agencia Bloomberg en la que también dijo que a a pesar de todo, sigue teniendo dudas de si el primer ministro británico Boris Johnson quiere en realidad una solución pactada o si en el último momento preferirá una desconexión traumática con la UE.

Los fiscales generales de EE.UU. y México, William Barr y Alejandro Gertz, anunciaron ayer en un comunicado conjunto que buscarán la retirada de cargos por parte de EE.UU. contra el general Salvador Cienfuegos , ex ministro de Defensa de México.

Donald Trump estuvo cerca de apuntarse una victoria ese martes en Míchigan en su intento por descarrilar la victoria de su rival, Joe Biden, en las urnas. Los dos miembros republicanos del consejo electoral del condado de Wayne, el mayor del estado, se negaron a certificar los resultados de la elección. Su decisión ponía en duda, al menos durante unos días, el ganador en este estado decisivo. Pocas horas después, los dos republicanos acordaron con los otros dos miembros demócratas del consejo electoral certificar los resultados, con el compromiso de que el secretario de Estado de Míchigan auditará el recuento.

Ha sido una sorpresa y una alegría para el mundo ortodoxo y más aún para los griegos: Mike Pompeo , el secretario de Estado norteamericano, durante su gira por varios países de Europa y Oriente Próximo (que incluyen Francia, Georgia, Israel, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos) eligió visitar Estambul para entrevistarse solo con el Patriarca Ecuménico Ortodoxo Bartolomeo I.

Hoy se cumplen quince días de las elecciones presidenciales de EE.UU. y el país vive metido en una anomalía, con los dos rivales electorales dándose la espalda. Donald Trump , el presidente de EE.UU., ignora los resultados, insiste en sus acusaciones de fraude masivo -sin presentar pruebas-, impulsa una batalla legal que todavía no ha dado resultados y bloquea la transición. Joe Biden , el presidente electo, ignora todo eso y trata de preparar una transferencia de poderes sin la colaboración de la actual Administración.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación