Últimas noticias y última hora de hoy miércoles, 18, mayo 2022 en historia

El contenido más importante de hoy, miércoles, 18, mayo 2022, en las últimas noticias de historia. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy miércoles, 18 de mayo del 2022.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del miércoles, 18 de mayo que no te deberías perder, como estos:

Con la reciente reapertura de las fronteras de Ceuta y Melilla , las dos ciudades autónomas vuelven a estar de actualidad. Se abre un nuevo conflicto con Marruecos, uno más entre los cientos que España ha tenido con el país norteafricano como consecuencia de sus límites desde que ambos se convirtieron en españoles a finales del siglo XV, en plena expansión por América durante el reinado de los Reyes Católicos. El último incidente se produjo el 13 de marzo de 2020, cuando Rabat cerró a cal y canto sus puertas con apenas ocho horas de aviso con motivo de la pandemia.

Piedra a piedra. Euro a euro. Los promotores del Monumento a los Tercios , la estatua en honor a las legiones romanas de la Monarquía Hispánica que se pretende instalar en la calle Castellana de Madrid, han informado de que el 'crowdfunding' que sufragará la creación de las cinco figuras en memoria de estas unidades sigue viento en popa. A través de un comunicado, la 'Fundación Arte e Historia Ferrer-Dalmau', la 'Asociación 31 de Enero Tercios', la 'Asociación Camino Español de los Tercios' y la 'Fundación Tercio de Extranjeros' han confirmado la entrada de una nueva inyección de fondos para llegar al objetivo final: 200.000 euros.

El Templo Mayor , excavado por el hoy Premio Princesa de Asturias de las Ciencias Sociales Eduardo Matos Montezuma , fue el centro de la vida política y religiosa de los mexicas. Por ello, su laberinto de túneles, galerías y monolitos era de unas dimensiones colosales. Sin embargo, de entre todos las deidades que se adoraban en su interior, que eran una inmensa lista, había dos que destacaban sobre el resto. El cronista Bernardino de Sahagún así lo explicó en los textos de la época: «La principal torre de todas estaba en el medio y era más alta que todas. Estaba dividida en lo alto, de manera que parecía ser dos y así tenía dos capillas [...]. En la una de ellas y más principal estaba la estatua de Huitzilopochtli , en la otra estaba la imagen del dios Tláloc ».

El Templo Mayor, llamado por los indígenas ‘huey teocalli’ , era el centro de la vida política, económica y religiosa de la ciudad de Tenochtitlán. Cincuenta edificios de gran altura vertebraban esta ciudad con miles de casas, jardines flotantes, innumerables puentes y tres amplias avenidas que se conectaban con los canales a través de ingenios desconocidos en el resto del continente. Un día cualquiera más de 20.000 canoas circulaban por esta ciudad rodeada por las aguas saladas del lago Texcoco , lo cual da cuenta del avanzado conocimiento mexica en cuestiones de ingeniería hidráulica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación