Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de deportes del miércoles, 17 de noviembre del 2021
El contenido más fundamental de hoy, miércoles, 17, noviembre 2021, en las últimas noticias de deportes. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las últimas horas del miércoles, 17 de noviembre con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
Desde que finalizaran los Juegos Olímpicos de Tokio, la gimnasia estadounidense vive en un escándalo constante. Primero, la legendaria Simone Biles denunció que en el pasado había sufrido abusos sexuales y ahora, Jordan Chiles , su compañera en la selección e íntima amiga, ha comentado en una serie documental ('Peace Of Mind With Taraji') que un técnico la maniató verbalmente durante años en relación a su estado físico. «Tuve un entrenador que abusó de mí verbalmente. Me llamaba 'gorda' , decía que parecía una señora. Fue muy duro para mí», declaró la gimnasta.
Argentina se clasificó este martes al Mundial de Catar 2022 gracias al punto conseguido luego del empate sin goles con el clasificado Brasil y a la derrota de Chile por 0-2 ante Ecuador por la decimocuarta jornada de las eliminatorias sudamericanas.
Belgrado aún no se ha recuperado de lo acontecido el domingo a más de 3.000 kilómetros de su tierra, en Lisboa, donde su equipo nacional realizó una hazaña para el recuerdo. La resaca tras la explosión de júbilo que produjo el gol de Mitrovic aún retumba en la capital serbia, porque con ese cabezazo esquinado, su selección remontó a Portugal en su hogar y logró una clasificación histórica para el Mundial del año que viene. El delantero del Fulham levantó del sofá a una nación y la noche serbia se llenó de bengalas azules y rojas, de gritos, de cánticos, de lágrimas y de excesos. Por su parte, los protagonistas, igualmente embriagados de gozo sobre el verde del Estadio da Luz, celebraron el pase a Catar 2022, el triunfo en el último minuto y una prima de un millón de euros que les había prometido el presidente de su país, Aleksandar Vucic .
Despegó primero Alexander Zverev, un veinteañero con muy buena planta que atravesó el planeta tenis con la fuerza de su brazo. Y fue cosechando triunfos que presagiaban honores mayores. Nadie discutía que sería el siguiente número 1 de seguir así su proyección y si los tres grandes, Djokovic, Nadal y Federer, se retiraban pronto. Sin embargo, a sus ganas de comerse el mundo le salieron un rival joven como él, pero no solo fuerte y certero, también sorprendente e ilegible en su juego. Con la misma dificultad inicial para centrar la cabeza que el alemán, pero ya asentado y encaramado hacia la cima con descaro: Daniil Medvedev .
En la cultura tradicional de China, las artes marciales y el tenis de mesa eran los modelos deportivos más propicios para la proyección internacional del país porque sus habitantes siempre valoraron la aptitud física como una virtud. En los años 90, el régimen chino abrió la mano a la expansión del deporte que había financiado y de aquel profesionalismo surgieron estrellas que hoy perduran en la memoria. Yao Ming, el gigante del baloncesto, Liu Xiang, la centella de las vallas, o las fondistas voladoras de Ma Junren que engatusaban al mundo con su sangre de tortura. China ha colonizado los Juegos Olímpicos en este siglo y ha exportado deportistas por todas las modalidades. Le faltaba un bastión, la Fórmula 1. Desde ayer ya tiene a su pasajero, Guanyu Zhou, que llega cargado de millones con una potente cartera de patrocinadores procedentes de la fábrica del mundo.