Últimas noticias y última hora de hoy miércoles, 17, noviembre 2021 en cultura
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en cultura. Descubre las últimas noticias del día 17 de noviembre del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día miércoles, 17 de noviembre en el mundo y en España:
‘Diego y yo’, un autorretrato ejecutado por Frida Kahlo pocos años antes de su muerte, se convirtió en la noche del martes en la obra de arte hispanoamericana más cara en subasta de la historia . Era una de las grandes estrellas de la venta de arte moderno de Sotheby’s y su destino será Argentina. La casa de subastas identificó al comprador que desembolsó 34,9 millones de dólares por la pintura de la célebre artista mexicana: se trata de Eduardo Constantini , un magnate porteño de la construcción y un coleccionista y mecenas del arte.
El gran coleccionista argentino Eduardo F. Costantini (Buenos Aires, 1946) , uno de los más poderosos de América Latina, ha sido quien ha desembolsado 34,9 millones de dólares por un autorretrato de Frida Kahlo, 'Diego y yo' (1949) , en una subasta celebrada anoche en la sala Sotheby's de Nueva York. Se convirtió en la obra de arte latinoamericano más cara de la Historia.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a dos años de prisión para la aristócrata Cristina Ordovás, condesa de Ruiz de Castilla, por apropiarse del cuadro 'Anna Sofía, condesa de Carnarvon', atribuido al pintor Anton Van Dyck , que fue depositado en su domicilio por los dueños de la obra para que valorase si quería adquirirlo .
La Dama de Baza, el Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago de Compostela, el 'Entierro del Conde Orgaz' de El Greco, los frescos de San Antonio de la Florida, el 'Santo Entierro' de Juan de Juni, el mosaico cosmogónico de Mérida, el Beato de Liébana, los mosaicos de Noheda, las pinturas murales de la colegiata de San Isidoro de León... Si hoy podemos admirar mejor estas y tantas otras maravillas del patrimonio español es gracias a la gran labor realizada por el Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE) en los últimos 60 años .