Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del miércoles, 16 de marzo del 2022
Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 16 de marzo del 2022 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2022/03/16/Clipboard-kqEF--1200x630@abc.jpg)
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las últimas horas del miércoles, 16 de marzo con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
Rusia recurrirá a su posición privilegiada en las relaciones internacionales con Irán para chantajear a Estados Unidos, y evitar así que la Casa Blanca siga ampliando su arsenal de sanciones contra el régimen de Putin por la invasión de Ucrania . El encuentro ayer en Moscú entre el ministro de Exteriores ruso, Lavrov , y su par iraní, Hosein Amir-Abdollahian , dejó bien clara la apuesta del Kremlin. Si el presidente Biden quiere colocarse la medalla de un regreso al pacto de las grandes potencias con Irán de 2015 -por el que Teherán renunciaba al arma nuclear a cambio del levantamiento de sanciones-, deberá frenar su afán punitivo contra Rusia, que tiene la llave del pacto mundial con el régimen islamista.
El empresario más rico de Rusia advirtió al Kremlin que no confisque los activos de las empresas que han huido tras la invasión de Ucrania porque que tal paso haría retroceder al país más de 100 años .
La situación bélica en el teatro ucraniano, el D+19, no difiere mucho de la de ayer, bien que se haya recrudecido el hostigamiento a Kiev, focalizado en su extrarradio. No se percibe todavía que, por parte rusa, haya voluntad decidida de penetrar hacia el centro de la capital a cualquier precio. Jarkov y Mariúpol continúan asediadas y los combates prosiguen en Mykolaiv.
Una imagen impactante . En el alféizar de una ventana de una casa en ruinas, una niña de 9 años, con una piruleta en la boca y con una trenza con los colores de Ucrania, sostiene un arma mientras espera al ejército ruso. Sin embargo, la historia detrás de la fotografía no es lo que podría parecer.
«Fue mi decisión contra la guerra. Tomé esta decisión por mi cuenta porque no me gusta que Rusia haya iniciado esta invasión. Fue realmente terrible», aseguró este martes la periodista rusa Marina Ovsyannikova tras salir del tribunal de Justicia, en Moscú, donde fue condenada a pagar una multa de 30.000 rublos (unos 250 euros) por protestar el día anterior contra la guerra en un programa en directo en el Canal 1 de la televisión estatal rusa, en el que trabaja como editora.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, decretó este martes un toque de queda de 35 horas en la capital «porque esperamos mucha más actividad en este momento y queremos que la gente esté en un lugar seguro. La situación está bajo control y estamos preparados para luchar, pero conviene recordar a todos que el objetivo de los rusos es cercar Kiev». El exboxeador repitió la agenda del lunes y se trasladó a visitar los lugares afectados por los últimos ataques rusos, que fueron en tres lugares distintos y dejaron al menos cinco muertos. Uno de los objetivos fue una planta militar situada a solo tres kilómetros de la plaza de Maidán, cerca de la estación de metro de Lukianivska. Es el ataque más cercano al corazón de Kiev realizado por Rusia hasta el momento y una señal de que la operación avanza.
La vida en la calle en Nueva York o Washington ya es demasiado dura como para tener la sombra de que alguien te descerraje el cráneo mientras duermes . Alcoholismo, drogadicción, problemas mentales, robos, agresiones, servicios sociales raquíticos, peleas y el frío brutal de la costa Este de EE.UU. en invierno son dramas habituales de la gente sin hogar. Este de mes marzo se sumó una amenaza nueva : un hombre que salía después de la medianoche con el objetivo de atacar a quienes viven y duermen en la calle.