Últimas noticias y última hora de hoy miércoles, 15, septiembre 2021 en sociedad

El contenido más fundamental de hoy, miércoles, 15, septiembre 2021, en las últimas noticias de sociedad. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las últimas horas del miércoles, 15 de septiembre con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

El Ministerio de Sanidad ha registrado este martes, con datos aportados por las comunidades autónomas, 3.216 nuevos casos de coronavirus , de los 1.715 que han sido diagnosticados en las últimas 24 horas , frente a los 697 registrados el lunes , lo que eleva a 4.918.526 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.

El PSOE ha propuesto una PNL (proposición no de ley) en la que propone reducir las ratios, es decir, el número de alumnos por aula, solo en las escuelas «de mayor complejidad, vulnerabilidad y estado de necesidad». El objetivo, según el documento publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales es « garantizar unos criteios de justicia y equidad que sean comunes en todas las comunidades para reforzar la cohesión social y educativa y amplíe las oportuniades de nuestra infancia más vulnerable». Para ello, el Gobierno socialista, aseguran « está comprometido » con la calidad de lamano de la equidad y la inversión y por eso quieren centrarse en « los centros sostenidos con fondos públicos que acumulan una mayor complejidad y vulnerabilidad social », es decir, los que ellos también llaman, 'colegios gueto'.

La batalla del catalán la hemos ganado en las aulas. Ahora debemos ganarla en las calles». Esta frase pronunciada hace años por un alto cargo de la Generalitat ante este medio representa el sentir común de los defensores de la inmersión lingüística en Cataluña. El catalán es desde hace décadas lengua propia y hegemónica en el sistema educativo pese a que varias sentencias judiciales –la última del Tribunal Superior de Justicia de la Generalitat (TSJC) de diciembre de 2021– obligan al gobierno autonómico a aumentar la presencia del castellano en el currículo. La inmersión sigue «intacta» pese a los pronunciamientos judiciales y solo se aplican los fallos que conceden a nivel particular un 25 por ciento más de castellano a los alumnos que lo han pedido y, por extensión, a sus compañeros de clase.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación