Últimas noticias y última hora de hoy miércoles, 14, octubre 2020

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy. Descubre las últimas noticias del día 14 de octubre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del miércoles, 14 de octubre que no te puedes perder, como estos:

La semana pasada, tras continuas idas y venidas que eran más propias de un folletín y que no hicieron más que producir confusión entre los ciudadanos, el Gobierno central impuso el estado de alarma en Madrid porque cumplía las tres condiciones que había fijado Sanidad para aplicar medidas especiales: tenía una incidencia acumulada superior a los 500 contagios por 100.000 habitantes, el porcentaje de positividad superaba el 10% y el de camas UCI ocupadas por pacientes Covid era mayor del 35%.

El Gobierno está dispuesto a llevar su órdago hasta el final . Si el PP no cede procederá a una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) para modificar el sistema de elección de vocales. Lo hará de la mano del bloque de la investidura, lo que garantiza que salga adelante. Y el método escogido además redobla el pulso a Pablo Casado porque acelera los tiempos y permitiría la modificación de la norma en el plazo de entre dos y tres meses .

La rueda de prensa del Consejo de Ministros sirvió, una vez más, de escenario de discrepancias entre los ministros del PSOE y Unidas Podemos. La ministra portavoz, María Jesús Montero , y la ministra de Igualdad, Irene Montero , que comparecían este martes después de la reunión del gabinete, desenfundaron discursos diferentes al ser preguntadas por una encuesta del digital «Cuarto Poder» donde una mayoría cuestionaba la función de la Corona.

El enfrentamiento entre Madrid y el Gobierno de Pedro Sánchez no cesa. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, han pedido este martes en una comparecencia conjunta la anulación del estado de alarma en la Comunidad al entender que ya no tiene lugar, habida cuenta de que la incidencia acumulada ha bajado hasta un 50 por ciento en 16 de los 21 distritos de la capital y en todas las ciudades del área metropolitana confinadas –salvo Parla–, con una tasa por debajo de los 500 casos. Asímismo, ambas administraciones han acusado al Ministerio de Sanidad de imponer ahora un «criterio inventado» para aplicar las restricciones, tras anunciar Salvador Illa que el criterio ya no es de 500 positivos, sino por debajo de 200.

Los planes de PSOE y Podemos para cambiar las mayorías en la elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (y sortear así la negativa del PP a renovar el órgano) se da de bruces con una sentencia del Tribunal Constitucional que en 1986 ya se pronunció sobre ese particular. Un órgano de garantías que presidía entonces el magistrado Francisco Tomás y Valiente estableció que el Consejo no puede ocupar un lugar subordinado al resto de poderes del Estado y de ahí su aval a la mayoría de tres quintos en la elección de la totalidad de los vocales y no sólo de los ocho sobre los que la propia Constitución establece esa mayoría reforzada. La oposición pretende arrebatar a los doce sobre los que nada hay establecido al respecto esa mayoría de tres quintos de la que sí goza la elección de sus compañeros.

Ante la expansión descontrolada del virus en Cataluña , alentada por la importante actividad social en las calles, la Generalitat ha decidido cortar de raíz cerrando bares y restaurantes hasta finales de octubre, según ha avanzado "El Periódico". La medida, dirigida a “aplanar” la preocupante curva epidémica en la comunidad , podría anunciarse mañana en una rueda de prensa conjunta entre las consejerías de Vicepresidencia, Salud e Interior, en la que se detallará el conjunto de limitaciones a la población.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación