Últimas noticias de sociedad hoy miércoles, 13 de abril del 2022

El contenido más fundamental de hoy, miércoles, 13, abril 2022, en las últimas noticias de sociedad. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del miércoles, 13, abril aquí mismo:

El brote de salmonella vinculado a lotes de productos Kinder fabricados en Bélgica deja ya 119 casos confirmados y 31 probables en diez países, entre ellos España , según la última evaluación de las autoridades sanitarias europeas, con datos hasta el 8 de abril.

Filadelfia reimpondrá el uso de las mascarillas en lugares públicos cerrados como restaurantes, escuelas y negocios a partir de la próxima semana, dijo la ciudad el lunes, en respuesta a lo que parece ser una nueva ola de transmisiones de coronavirus.

Tarde o temprano, el coronavirus acaba golpeando a todos los países. Eso es lo que le está ocurriendo ahora a China, que se había protegido muy bien contra la pandemia tras controlar su estallido en Wuhan hace dos años pero sufre su peor brote desde entonces por la irrupción de la supercontagiosa variante Ómicron. Como si no hubiera pasado el tiempo, el régimen ha optado por la misma solución para atajarlo, confinando no solo a los 25 millones de habitantes de Shanghái, sino a decenas de millones más en otras ciudades donde también se han detectado casos.

Tal como adelantó ABC, el Consejo de Estado puso freno al intento del Gobierno de hacer entrar 'por la puerta de atrás' a todos los docentes interinos para convertirlos en funcionarios. El Ejecutivo lo hizo en el marco del real decreto de acceso a la función docente aprobado este martes en Consejo de Ministros. Este se aprobó con el objetivo de rebajar la tasa de temporalidad por debajo del 8 por ciento , de acuerdo con la ley 20/2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

Tras 36 horas frenéticas de reuniones con políticos, expertos, familias, técnicos, periodistas, policías y asociaciones de menores en Palma, la misión europea finalizó ayer con discrepancias entre los miembros de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo . El eurodiputado alemán Peter Jahr (PPE), que preside la delegación de nueve miembros que analiza los casos de explotación de menores tuteladas por el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), avanzó que habrá « conclusiones controvertidas », entre otras cuestiones, porque los diferentes grupos no se ponen de acuerdo en determinar si existen redes de explotación sexual de niñas tuteladas en Mallorca .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación