Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de deportes del miércoles, 13 de abril del 2022
El contenido más relevante de hoy, miércoles, 13, abril 2022, en las últimas noticias de deportes. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día miércoles, 13 de abril en el mundo y en España:
La gesta del Villarreal en Múnich sorprendió sobremanera a un atónito Bayern. El seis veces campeón de Europa se medía ante su gente al séptimo clasificado de la Liga después de perder con merecimiento en La Cerámica, pero los de Emery volvieron a sorprenderles. El gol de Chukwueze confirmó la eliminación bávara: el Villarreal accedía por segunda vez en su historia a las semifinales de la Champions League.
Las redes sociales, fiel reflejo del estado de ánimo de la afición del Real Madrid en el partido de infarto ante el Chelsea , fueron un clamor durante toda la noche del martes. La hinchada blanca pasó de la desazón del 0-3 a la euforia de la clasificación a semifinales y así lo manifestó en la red de microblogging Twitter .
El Barcelona busca mañana clasificarse para las semifinales de la Europa League y para ello deberá ganar al Eintrach, con el que empató (1-1) en Alemania. Xavi Hernández explicó cómo encarar la eliminatoria. «Tenemos que mejorar la salida del balón. Tenemos la suerte de jugar en casa y el campo estará mejor, así que ya no tendremos esta excusa. En la ida nos complicaron mucho la vida y mañana tenemos que ser mejores futbolísticamente. Hay que minimizar las pérdidas y si se producen pararlas bien», explicó. E insistió: «Tenemos que ser más responsables con la pelota y no tener tantas pérdidas. Hay que saber cómo atacar los espacios. Hoy hemos entrenado mucho el sistema táctico para atacar y defender mejor que en el partido de ida».
Eduardo García-Santamarina presentaba ya, antes de llegar al Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, un historial deportivo previo muy amplio como director técnico de Castilla-León, diversas funciones en la Federación Gallega y en Asturias -de donde es natural- y en varios clubes. Empezó a trabajar en el Club de Las Arenas (Vizcaya) en octubre de 1993, casi de forma paralela a la fundación de su Escuela de Vela José Luis de Ugarte (le da nombre este mítico navegante). Desde ese instante ha ejercido de entrenador y director deportivo de este Club centrado en la formación de regatistas, al principio solo empezando en la clase Optimist, después con el resto de las clases y más tarde con el equipo de entrenadores y de monitores. Ha logrado que cada año sean cerca de mil niños los que pasan por esta Escuela. Además, lleva la organización de regatas en un calendario con dos decenas de pruebas de crucero, J80 y vela ligera -algunas de ellas muy relevantes-. Es uno de los más extensos y completo de los clubes de España, con competición casi todos los fines de semana del año y, más aún, desde la irrupción de los J80 hace trece años. Es director técnico para todos los eventos que se organizan desde el Club y de la Escuela desde hace casi 30 años.
Pol Espargaró es el protagonista de una nueva entrega de 'La caja de Dazn' y el piloto de Honda aprovecha para sincerarse, explicar cómo ve su deporte y cuáles son sus pensamientos respecto al futuro. El catalán, que logró ser campeón del mundo de Moto2 en 2013, recalca que los pilotos sienten mucha presión cada vez que se suben a la moto: «Aquí dentro hay mucha presión , por dos cosas. La primera es que tienes que hacer un buen resultado, tienes que ser rápido, tienes que demostrar que vales, pero luego también, que eso no lo tienen otros deportes, es que te juegas la vida». Un riesgo que no le impide seguir deseando subirse a una moto: «Me siento como un niño, me siento perfecto , en mi mejor momento de mi carrera deportiva, pero las lesiones ahora cuesta más recuperarlas que cuando tenía 18 o 20 años y empieza a ser un deporte muy exigente físicamente, por las lesiones que yo ya acumulo. Vemos deportistas, como por ejemplo en fútbol, que se están alargando las carreras deportivas o Valentino Rossi , que con 40 años seguía siendo competitivo. Valentino es único, no me quiero comparar con él, pero me gustaría alargar mi carrera deportiva cinco años más a un gran nivel».