Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de cultura del miércoles, 13 de abril del 2022

Repasa las últimas noticias del día 13 de abril del 2022. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en cultura de ABC.es. El breve resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día miércoles, 13 de abril en el mundo y en España:

El Papa Gregorio Magno escribió preocupado al defensor Juan en el año 603 d.C.: «Nos ha llegado la noticia de que los monjes del monasterio que se encuentra en la isla de Capria, situada junto a Mallorca, que es también una isla, obran de manera tan perversa y han sometido sus vidas a diversos crímenes, que manifiestan que, más que servir a Dios, luchan, y lo decimos llorando, a favor del antiguo enemigo».

Christie's saca a subasta hoy en París la Colección Jacqueline Matisse Monnier , un excepcional e histórico grupo de obras que narra la extraordinaria vida de uno de los artistas franceses más importantes del siglo XX, Henri Matisse . Compuesta por 78 lotes y con un valor total estimado superior a 23 millones de euros , la venta ofrecerá obras nunca antes vistas en el mercado, en gran parte creadas por amigos de la familia Matisse. La colección incluye trabajos de Henri Matisse, Jean Dubuffet, los hermanos Giacometti, Niki de Saint Phalle y Claude y François-Xavier Lalanne.

Si en ‘Musa décima’ una mujer enferma de un cáncer incurable escribía la biografía de la poeta Olivia Sabuco, ahora, en ‘La novela posible’ (Alfaguara), de José María Merino , será una bibliotecaria la que recupere la vida de la pintora del Renacimiento Sofonisba Anguissola, la italiana que conoció a Miguel Ángel y formó parte de la corte de Felipe II, al que retrató en 1565 y cuyo lienzo puede verse en el Museo del Prado.

Como Napoleón en agosto de 1799, también Javier Sierra pasó una noche, la más aterradora de su vida, encerrado en la Gran Pirámide de Giza. Y como el comandante francés, también el escritor salió de ahí profundamente turbado. «En 1997 yo aún era periodista y se me ocurrió que imitando a Napoleón tendría un hilo narrativo para un buen reportaje, pero lo pasé tan mal que no escribí nada hasta 2001», recuerda Sierra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación