Últimas noticias del miércoles, 12 de mayo del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de España

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en España. Descubre las últimas noticias del día 12 de mayo del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.

Últimas noticias de hoy miércoles, 12 de mayo del 2021.

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día miércoles, 12 de mayo en el mundo y en España:

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo , ha respondido en el Senado con un duro en ataque a la interpelación del PP sobre «las medidas que va a impulsar y coordinar desde la Vicepresidencia Primera del Gobierno para hacer frente a la situación económica, sanitaria y social tras la salida del estado de alarma», que le realizó la senadora popular , Salomé Pradas .

La posibilidad de que la inestabilidad catalana se enquiste y conduzca a una repetición electoral empieza a verse como una posibilidad real en distintos estamentos del Gobierno. Una eventualidad que no cuadra con los planes del Gobierno. Su portavoz, María Jesús Montero, verbalizó ayer la preferencia del Ejecutivo al señalar que es «absolutamente prioritario» que Cataluña pueda conformar un nuevo ejecutivo y «que no haya que volver a preguntar a los ciudadanos sus preferencias y apetencias». En cierta forma el Gobierno trata de empujar el acuerdo trasladando que con esta interinidad «se está produciendo un retraso sobre la hoja de ruta prevista para normalizar la situación del conflicto en Cataluña» .

Junts no apoyará una investidura de Pere Aragonès si ERC propone gobernar sin la formación que controla Carles Puigdemont desde Bélgica. Así se lo ha trasladado el equipo de Junts al de ERC en la reunión telemática que se ha llevado a cabo en la tarde de este martes, entre los dos partidos, la primera después de la ruptura de las negociaciones anunciada por Aragonès el fin de semana.

El 5 de marzo de 2020, antes de que la pandemia estallara oficialmente en España, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se reunió con la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT). En la organización que preside Maite Araluce estaban especialmente molestos por el entonces incipiente goteo de traslados de presos etarras hacia cárceles cercanas al País Vasco.

Siete mil funcionarios de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, una cuarta parte de la plantilla, siguen sin haber recibido una sola dosis de la vacuna contra el Covid , según denunció ayer el sindicato CSIF, que ve esta circunstancia como un agravio comparativo respecto a otros funcionarios del Ministerio del Interior, más aún cuando la población reclusa ha comenzado ya a ser inminizada.

"¿Qué tengo que 'hacero' si recibo un SMS de Contacte.Covid.cat?, ¿Quién 'm'avisarà' de la vacunación?, ¿cuáles son los grupos de mayor 'Merkel'?" Casi a falta de ortografía por renglón . La versión en castellano de la web de la consejería de Salut de la Generalitat en la que informa al ciudadano sobre el Covid-19 aparece plagada de erratas y palabras sin sentido fruto de una mala traducción automática del catalán al castellano.

Las Fallas de 2021 , propuestas para el próximo mes de septiembre, serán atípicas y reducidas, pero esperan contar con cuatro actos emblemáticos, como son la plantà y la cremà de los monumentos; la recogida de premios y la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados. De esta forma, se podrá «cerrar el ciclo de las Fallas de 2020» y «emprender el camino», más esperanzado, hacia las de 2022.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación