Últimas noticias de internacional hoy miércoles, 11 de noviembre del 2020
El contenido más relevante de hoy, miércoles, 11, noviembre 2020, en las últimas noticias de internacional. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.
![Últimas noticias de hoy en ABC](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2020/11/11/obamacare-supremo-kyTE--1200x630@abc.jpg)
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del miércoles, 11 de noviembre que no te deberías perder, como estos:
Joe Biden respondió ayer por primera vez a preguntas de los periodistas desde que se confirmara su victoria electoral el pasado sábado. El presidente electo compareció en un momento en el que Donald Trump está enrocado en su posición de no reconocer los resultados de las urnas. El presidente de EE.UU. ha asegurado que se ha producido un «fraude masivo» y un «robo» electoral –pese a que no ha presentado pruebas de ello– y ha conseguido que los pesos pesados republicanos, de momento, le secunden.
Estos días, un ruido inusual rodea la Casa Blanca . Los jardineros están levantado la mayoría del césped, para cambiarlo antes de que caiga el frío glacial del invierno washingtoniano. Ante la reja, unas grúas traen y llevan maderas, sillas y barras de metal, montando gradas para la toma de posesión del 20 de enero. A poco más de dos kilómetros, ante la cúpula del Capitolio, los obreros arman ya las plataformas ante las cuales el nuevo presidente jurará el cargo el 20 de enero. La gran maquinaria del relevo democrático sigue en marcha, sin detenerse, a pesar de que el actual inquilino de esa misma Casa Blanca se niega a admitir la derrota, y ha optado por una política de tierra quemada.
Joe Biden inicia hoy la batalla de la sanidad, casi inmediatamente después de haber sido confirmado como ganador de las elecciones presidenciales de EE.UU. El lunes dedicó su primer discurso público a la crisis del Covid-19 y este martes se dedicará a una de las grandes preocupaciones de los estadounidenses: la cobertura sanitaria.
El ministro de Interior alemán, Horst Seehofer , ha informado este martes de que en adelante se restringirá la entrada al país de imanes turcos , que no hablan en alemán y difunden una doctrina radical y rayana con el yihadismo , en coincidencia con una videoconferencia que han mantenido varios jefes de gobierno europeos sobre lucha antiterrorista .
Veamos el mapa de Europa después del Congreso de Viena del 1815 y después de terminada la Primera Guerra Mundial . Se ven cambios claros: en Europa central y del Este aparecieron muchos nuevos países. En la tradición polaca se distingue claramente la diferencia entre la «creación» de Polonia independiente en 1918 y su «renacimiento», porque quien usa el primer término, ignora la esencia de lo que significaba para los polacos el fin de la Primera Guerra Mundial, incluso ignora los anteriores mil años de la historia polaca.