Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del miércoles, 11 de agosto del 2021
Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 11 de agosto del 2021 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día miércoles, 11 de agosto en el mundo y en España:
Andrew Cuomo, el gobernador demócrata de Nueva York, se ha sentado, como tantos días durante la pandemia, delante de una cámara para hablar a los neoyorquinos, con el fondo de las banderas de EE.UU. y de su estado. Esas comparecencias le convirtieron en una estrella política en todo el país. El gobernador de un lugar convertido en el epicentro global de la pandemia hablaba con calidez y firmeza; repasaba las listas de contagios, hospitalizaciones y muertos; repetía mensajes claros, tranquilizaba y animaba a una población aterrada. Era, para su partido, la respuesta demócrata a la gestión deslavazada de Donald Trump.
El régimen venezolano ha pedido formalmente al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que investigue lo que describe como una trama de mercenarios y crimen organizado que opera impunemente gracias al amparo de « las estructuras internas de poder dentro de los gobiernos de Bogotá y Washington , que de facto brinda a los miembros de esa red apoyo continuo, refugio seguro e inmunidad». Dice el chavismo, sin pruebas, que esa red con tentáculos en el poder en Colombia y EE.UU. es responsable del reciente asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, y de intentos de derrocar a Nicolás Maduro.
La nueva misión del máximo responsable de la economía china. Una ley promulgada por el Senado de Estados Unidos. La venta de acciones de una pequeña empresa italiana. El miedo ante el último rebrote de Covid en Taiwán. El indulto al hombre más rico de Corea del Sur anunciado el lunes. ¿Qué tienen en común estos sucesos? A primera vista podrían parecer inconexos, pero no lo son. Cada uno de ellos manifiesta, a su manera, la repercusión de un mismo producto, quizá el más importante de nuestro tiempo: los semiconductores . El estudio de esta industria revela un mapa oculto que une todos los puntos.
Demócratas y republicanos aparcaron momentáneamente sus diferencias este martes para aprobar un plan de infraestructuras de un billón de dólares que supone un logro para la administración de Joe Biden , que aceptó reducir el gasto previsto a la mitad. Fueron 69 -de 100- los senadores que apoyaron este paquete de inversiones, con 19 republicanos uniéndose a los demócratas, en una muestra de bipartidismo poco común en Washington hoy en día.
Pocas veces ha pedido un presidente de Estados Unidos en ejercicio la dimisión de un gobernador, menos si es de su propio partido. Pero a Joe Biden , él mismo acusado durante las pasadas primarias de tocamientos indebidos y acoso sexual, no le ha quedado más remedio. El hoy presidente llegó a la Casa Blanca en enero gracias en parte al apoyo de las feministas, que en primarias no las tenían todas consigo con respecto a él y fueron apoyando a los demás candidatos hasta que no les quedó más remedio que sumarse al carro del único que quedaba frente a Donald Trump , este mismo acusado también varias veces de acoso, agresión sexual y violación.
Los ministros de Interior de Alemania, Bélgica, Austria, Países Bajos, Dinamarca y Grecia han enviado una carta a la Comisión Europea en la que piden que no se suspendan las deportaciones de demandantes de asilo a Afganistán a pesar del avance de los talibanes y la inseguridad reinante en el país.
Dicen que ahora va la vencida, que si Estados Unidos y la Unión Europea están en el mismo carro, los melones de Caracas se acomodarán en el camino y la democracia volverá a Venezuela. El optimismo de los defensores de esta nueva ronda de ‘diálogo’ peca de un exceso de fe chocante con la realidad.