Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del miércoles, 10 de noviembre del 2021
Averigua las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 10 de noviembre del 2021 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del miércoles, 10 de noviembre que no te puedes perder, como estos:
Falta de oportunidades, inestabilidad política y por supuesto huir de la violencia son las principales motivaciones de los inmigrantes que están agolpándose frente a las vallas de la frontera de Bielorrusia con Polonia y los países bálticos.
«Dos grandes grupos de refugiados atravesaron partes de la valla fronteriza entre Bielorrusia y Polonia durante esta noche », informa la Policía polaca. La emisora local Bialystok ha informado que varias decenas de migrantes lograron destruir vallas cerca de las aldeas de Krynki y Bialowieza y cruzaron la frontera . En ambos casos las cercas y barreras habían sido derribadas por la fuerza. Cuando la guardia fronteriza alcanzó a estos grupos se produjeron escaramuzas y algunos de los inmigrantes ilegales fueron detenidos y devueltos a Bielorrusia, pero otros siguen prófugos y en los bosques polacos la policía rastrea en su búsqueda.
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado la extradición de Adrián José Velásquez Figueroa a Estados Unidos, que lo reclama por pertenecer a una trama de corrupción asociada al canje de divisas y al blanqueo de capitales junto a su mujer, la extesorera nacional de Venezuela, Claudia Patricia Díaz Guillén, conocida también por ser antigua enfermera del expresidente Hugo Chávez y Raúl Gorrín, dueño del canal de noticias venezolano Globovisión.
La UE podría estar considerando un cambio de sentido en su oposición a la financiación de muros fronterizos, a consecuencia de las tensiones que se han suscitado con la creciente crisis migratoria en la frontera de Polonia con Bielorrusia que el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel , ha calificado como «un ataque híbrido contra toda la UE».