Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del miércoles, 10 de noviembre del 2021
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 10 de noviembre del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día miércoles, 10 de noviembre en el mundo y en España:
No es la primera vez que el dictador bielorruso, Alexánder Lukashenko, agita el espantajo de una guerra entre su país, Polonia, las repúblicas bálticas y la OTAN en su conjunto. Lo hizo repetidamente el año pasado en medio de la ola de protestas que contra él lanzó la oposición por manipular los resultados de la elecciones presidenciales. Hoy volvió a utilizar el mismo lenguaje y avisó que, si se desata una contienda, «Rusia se vería inmediatamente envuelta en este torbellino y es la mayor potencia nuclear».
Después de la polémica que ha suscitado la decisión del Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell , de enviar una misión del Parlamento Europeo para observar los comicios regionales que tendrán lugar el próximo 21 de noviembre en Venezuela, el Partido Popular Europeo ha anunciado este martes su decisión de desmarcarse de dicha misión.
El Gobierno polaco no ve acuerdo posible. El primer ministro Mateusz Morawiecki garantizó ayer que su país continuará rechazando sistemáticamente a los inmigrantes ilegales que Bielorrusia empuja hacia su frontera. «Cerrar la frontera polaca es nuestro deber nacional», dijo, y añadió que «este ataque híbrido del régimen de Lukaschendo se dirige contra todos nosotros, amenaza la seguridad y la estabilidad de toda Europa». «No nos dejaremos intimidar y defenderemos la paz en Europa con nuestros socios de la OTAN y de la UE», amenazó, justificando además el despliegue de 12.000 soldados en el área fronteriza.
‘The Chair’ es una comedia que Netflix ha estrenado este año y que busca retratar, desde el humor, la crisis de la universidad estadounidense. Una de las principales tramas es el procedimiento de expulsión de un profesor -un genio académico que se pierde entre problemas personales y los vapores del alcohol y que es el interés romántico de la protagonista, interpretada por Sandra Oh- por haber realizado el saludo nazi durante una clase. En realidad, el profesor lo hacía dentro de una explicación excéntrica del absurdismo y el fascismo, pero un estudiante lo recoge en su móvil, se propaga por el campus y acaba con la censura y fulminación del académico.
Tras casi 19 meses cerrada, la reapertura de las 22 aduanas repartidas por la frontera de 3.169 kilómetros entre Estados Unidos y México volvía este lunes 8 de noviembre a su ritmo frenético. Desde las ocho de la tarde del día anterior los automóviles mexicanos hacían largas filas atenuadas porque los extranjeros que no sean ciudadanos o residentes estadounidenses deberán ingresar con un certificado de vacunación contra la Covid-19 unido a una prueba PCR o de antígenos negativa. Por ahora, con la inoculación de una sola dosis se permite el acceso, no obstante, a partir de enero del 2022 se deberá estar inmunizado totalmente para el ingreso a la superpotencia.
Las maniobras de Bielorrusia utilizando a los emigrantes iraquíes para enviarlos a la frontera polaca están golpeando a un socio especialmente débil dentro de la UE hasta el punto que en plena disputa jurídica con este país, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel , ha decidido viajar hoy mismo a Varsovia para reunirse con el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki , para tratar de poner orden en una situación potencialmente explosiva. Por ahora, Polonia se ha resistido a pedir la ayuda de la agencia europea de fronteras Frontex, a pesar de que su sede se encuentra precisamente en Varsovia porque prefiere enviar al ejército y utilizar métodos que podrían entrar en colisión con la legislación europea en materia de refugiados.