Últimas noticias del miércoles, 10 de noviembre del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de deportes
Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 10 de noviembre del 2021 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las últimas horas del miércoles, 10 de noviembre con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
Nada en la vida de Sofía Ramos Rodríguez ha sido fácil. Ni siquiera decantarse por el atletismo, pues disfrutaba tanto con otros deportes, como la gimnasia, que le costó apostar solo por uno. Aun así, esa fue la menor de sus preocupaciones, obligada a pelear por su futuro desde que era una niña .
Sergio Ramos ha vuelto a entrenar con sus compañeros del PSG después de muchas semanas alejado del grupo. Lo ha hecho en una sesión reducida, en la que solo estaban los futbolistas que no han sido convocados con sus selecciones nacionales y en la que el español ha podido reintegrarse a la dinámica colectiva , primer paso para valorar su vuelta a los terrenos de juego.
En la última jugada del encuentro entre los Denver Nuggets y los Miami Heat, en el que los de Colorado, aupados por su público, vencieron con facilidad (96-113), el actual MVP de la NBA y estrella de los Nuggets, Nikola Jokic, perdió los papeles y agredió por la espalda a Markieff Morris . Aunque, ciertamente, la violenta reacción del serbio fue consecuencia de una falta dura, desmedida y fuera de lugar (el partido ya estaba decidido) del alero de los Heat, reincidente, al igual que su gemelo Marcus, en el arte del juego sucio.
El tenista español Carlos Alcaraz ha superado al danés Holger Rune (4-3 (6), 4-2 y 4-0) en su estreno, este martes, en las finales de la 'NextGen' de la ATP con una superioridad notable en juego sobre su rival para afianzar el papel de favorito que tenía sobre la mesa.
Un miembro del departamento de comunicación de la Federación Española de Fútbol le cuenta a Raúl de Tomás (Madrid, 17 de octubre de 1994) cómo funciona la atención a medios en la selección española, todo es nuevo para él. Llega, en cierto modo, de rebote y a última hora a Las Rozas, repescado porque Ansu Fati se lesionó con el Barcelona, pero lo cierto es que le avala una hoja de servicios impecable con el Espanyol: en 12 partidos, ya van siete goles y dos asistencias , números de estrella para un delantero que se hace llamar RDT porque así lo decidió con un amigo cuando estaba en el Rayo Vallecano –seguirá usando esa marca propia en la camiseta española– y que aparenta una chulería y una arrogancia que se pierde en el cara a cara. Habla bien y habla de todo, tan de moda que ha sido uno de los futbolistas con más peticiones de entrevista para esta concentración en la que España se juega el pase directo al Mundial de Catar con dos partidos decisivos ante Grecia (mañana, en Atenas) y Suecia (el domingo, en La Cartuja). RDT, que se desahoga con el boxeo y sus caballos , que está repleto de tatuajes y que pesa todos los alimentos antes de comer, cumple con su ambición de ser el delantero de España.
El primero fue Miguel Induráin en 1992 y el último Primoz Roglic en el año de la pandemia. Entre medias los nombres más gloriosos de las últimas tres décadas del ciclismo han conquistado alguna vez el ‘Velo d’or’ (Bicicleta de oro), formato similar al Balón de Oro futbolero, con votación de periodistas y organizado por una revista francesa, Velo Magazine. Pantani, Jalabert, Rominger, el ahora invisible Armstrong, Boonen, Cancellara, Froome, Sagan, Alaphilippe... Una vez lo consiguió Alejandro Valverde y el récord lo tiene Alberto Contador, cuatro trofeos entre 2007 y 2014. Apellidos de peso en el ciclismo, pero nunca con nombre de mujer. Este premio no distingue géneros, chicos y chicas compiten en el mismo ránking, aunque sus calendarios nunca coincidan. Por primera vez una fémina tiene las mismas posibilidades que los hombres . Hay once ciclistas masculinos y ella, la holandesa Annemiek van Vleuten, la número uno mundial que corre para el Movistar.